Según el diario China Daily, científicos de la Universidad de Pekín han ensayado con éxito plantas de tabaco y algas transgénicas para descontaminar metales de suelos y aguas. Las plantas están transformadas con un gen de rata que codifica la producción de la enzima metalotionina, presente de forma natural en el hígado de los mamíferos, [Leer más…]
Alimentación
Producción de dextrano en patatas OMG
Un grupo de científicos de las universidades de Wageningen (Holanda) y de Stantford y Columbia (EEUU) ha obtenido patatas transformadas genéticamente para producir dextrano en sus tubérculos. Las patatas están transformadas para expresar la enzima bacteriana dextransacarasa procedente de Leuconostoc mesenteroides. El dextrano es un polímero ramificado de glucosa utilizado en la industria agroalimentaria y [Leer más…]
Para el Reino Unido, la biotecnología agraria es un importante elemento en la ayuda al desarrollo
Según un informe del departamento británico de ayuda al desarrollo, la adopción por parte de los países más pobres de la moderna tecnología y en particular la biotecnología de uso agrario son claves para su despegue económico y la lucha contra la malnutrición y la pobreza. El documento propone canalizar investigación sobre biotecnología agraria, incluyendo [Leer más…]
Para el Reino Unido, la biotecnología agraria es un importante elemento en la ayuda al desarrollo
Según un informe del departamento británico de ayuda al desarrollo, la adopción por parte de los países más pobres de la moderna tecnología y en particular la biotecnología de uso agrario son claves para su despegue económico y la lucha contra la malnutrición y la pobreza. El documento propone canalizar investigación sobre biotecnología agraria, incluyendo [Leer más…]
Pakistán sembrará algodón OMG en la próxima campaña
El gobierno de Pakistán permitirá el cultivo de algodón transgénico tipo Bt en la próxima campaña, según el primer ministro Shaukat Aziz. Con esta medida Pakistán se unirá a las vecina India y China, así como a oros países, en la revolución biotecnológica del cultivo del algodón. Pakistán es el cuarto productor mundial de algodón, [Leer más…]
Acné juvenil, yodo y productos lácteos
Según los dermatólogos parece existir una relación entre el consumo de leche y productos lácteos y el acné juvenil. Sin embargo existen evidencias por otra parte que el iodo también tiene que ver, ya que un mayor consumo incrementa el acné. Según un estudio de la Universidad de Buffalo (EEUU) la leche de determinados países [Leer más…]
FAO: La situación alimentaria en África austral suscita graves preocupaciones
Aplicación en la industria alimentaria de variedades de oleaginosas modificadas por sus características saludables
La compañía de alimentación norteamericana Kelllogg, que es el mayor productor de cereales de alimentación humana del mundo, lanzará durante 2006 productos con aceite derivado de plantas modificadas genéticamente para producir menos ácidos grasos trans, relacionados con una mayor incidencia de las enfermedades cardiovasculares. La empresa utilizará el aceite de soja denominado Vistive, bajo en [Leer más…]
Irán, primero en cultivar arroz MG, espera frenar las importaciones
Irán, primer país en comercializar arroz genéticamente modificado (MG) en 2004, espera frenar la importación en un millón de toneladas cada año desarrollando variedades más productivas, según las declaraciones realizadas este mes por Behzad Ghareyazie del Instituto de Investigación Agrícola de Biotecnología de Irán. Según Ghareyazie, el área cultivada con arroz MG prevé un ascenso [Leer más…]
Los huevos y frutas y hortalizas previenen determinadas enfermedades relacionadas con la edad
Según un estudio multianual reciente existe evidencia de que la luteína y zeaxantina, que están presente sobre todo en los huevos y en determinadas hortalizas, previenen contra el desarrollo de enfermedades relacionadas con la vejez, y en particular contra las cataratas y la degeneración macular. La luteína y la zeaxantina son dos antioxidantes del grupo [Leer más…]




