• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación

Alimentación

El MAPA ha presentado la campaña “Alimentos de España” en San Petersburgo

29/09/2005

28 de septiembre de 2005. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de su Consejería en la Embajada de España en la Federación de Rusia, celebró ayer la presentación y degustación de la campaña de promoción “Alimentos de España”, en el Jardín de Invierno del Hotel Astoria, en San Petersburgo. Este acto da [Leer más…]

Los marcadores genéticos de resistencia a antibióticos no suponen riesgo para la salud

29/09/2005

Los marcadores antibióticos que existen en algunas plantas cultivadas transformadas mediante ingeniería genética no suponen un riesgo para la salud, según un estudio publicado en el número de octubre de la revista médica británica The Lancet. Los genes marcadores son aquellos que se utilizan para reconocer cuales son las células a las que se ha [Leer más…]

Publicada la ley de coexistencia de cultivos en Portugal

29/09/2005

Portugal ya cuanta con una normativa de coexistencia de cultivos bio, convencionales y OMG, al publicar la semana pasada el Decreto-Lei 160/2005 sobre la cuestión. La distancia mínima de separación que contempla esta normativa para el cultivo de maíz OMG varía entre 200 m para cultivos convencionales y 300 m para cultivos biológicos. Además los [Leer más…]

Hongo endofito que aumenta la resistencia y la productividad de los cereales

29/09/2005

Según un estudio realizado por la Universidad de Giessen (Alemania) el hongo endofito Piriformospora indica, capaz de colonizar diversas plantas de interés agrícola como trigo, arroz, cebada, confiere, al menos en el caso de la cebada, más resistencia a enfermedades y tolerancia al estrés causado por la salinidad en la planta que se hospeda. Esta [Leer más…]

Plantas OMG que atraen insectos depredadores de las plagas

29/09/2005

Según la revista Nacional Geografic, investigadores británicos y holandeses han obtenido plantas de Arabidopsis thaliana transformadas genéticamente con un gen de fresa, que codifica una proteína que es una señal química que atrae a insectos depredadores, lo que podría constituir un nuevo elemento para la lucha contra plagas sin el uso de pesticidas. El fenómeno [Leer más…]

Campaña para la reducción del consumo de sal en Reino Unido

28/09/2005

La agencia de seguridad de los alimentos del Reino Unido (Foods Standards Agency) mantiene una campaña contra el consumo excesivo de sal, con el fin de mejorar la salud cardiovascular. El consumo excesivo de sal aumenta la presión de la sangre, junto con otros factores como el sobrepeso, la falta de actividad física o el [Leer más…]

Portal sobre la bioeconomía

28/09/2005

La Asociación de Empresas Europeas de Biotecnología, Europabio, ha lanzado recientemente un portal web sobre la bioeconomía, el nuevo término que se refiere a la economía relacionada con el conocimiento y la utilización de los procesos biológicos y recursos renovables como base para la fabricación de productos. El conocimiento sobre el funcionamiento de los organismos [Leer más…]

MAPA: “Declaración de Santiago de Compostela”

27/09/2005

VIII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE AGRICULTURA Los Ministros de Agricultura de Iberoamérica, reunidos en la VIII Conferencia Iberoamericana de Agricultura, Considerando: 1. Que la creciente integración de las economías nacionales en mercados más amplios, los avances en la producción agropecuaria y en la transformación de alimentos, así como los nuevos patrones de manipulación y distribución hacen [Leer más…]

El consumo de frutas y hortalizas rojo-anaranjadas podría prevenir la artritis

27/09/2005

Investigadores de la Universidad de Manchester (Reino Unido) han realizado un estudio en el que se sugiere que una dieta rica en el antioxidante beta-criptoxantina, que está presente sobre todo en las frutas y hortalizas coloreadas en tono amarillo-rojo-naranja, como naranjas, zanahorias, sandía, pimientos rojos o maíz dulce, puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades [Leer más…]

MAPA: Elena Espinosa invita a reflexionar sobre la trazabilidad de la cadena alimentaria como garantía de seguridad

27/09/2005

26 de septiembre de 2005. La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha invitado a reflexionar, en el transcurso de la VIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Agricultura, que se celebra en Santiago de Compostela, sobre la trazabilidad o rastreabilidad de alimentos, animales o piensos a lo largo de toda la cadena alimentaria, como garantía [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 908
  • 909
  • 910
  • 911
  • 912
  • …
  • 1110
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo