La compañía de biotecnologóa norteamericana Oragenics ha recibido permiso de la Agencia Alimentaria FDA para llevar a cabo análisis clínicos de seguridad de su producto Replacement Therapy, consistente en bacterias genéticamente modificadas que colonizan la boca y eliminan a las que causan la caries. En la boca humana viven varias especies de bacterias. Sin embargo [Leer más…]
Alimentación
Programa de la BBC sobre el reto de la alimentación de la Humanidad en los próximos años
La cadena de comunicación británica BBC ha lanzado una sobre uno de los mayores problemas sociales y medioambientales de la Humanidad, que es como afrontar la alimentación en los próximos años. A pesar de la relentización del crecimiento demográfico en los países desarrollados, la población y el consumo de alimentos en el Mundo continúa creciendo [Leer más…]
El trébol subterráneo OMG no es más invasivo que el convencional
El organismo público de investigación de Australia CSIRO ha estudiado la capacidad invasora de un trébol subterráneo transgénico modificado con un gen de girasol para un mayor contenido en proteína. Se ha estudiado el potencial de invadir otros prados como mala hierba, debido a que el potencial colonizador es precisamente una de las características de [Leer más…]
Código de colores para los alimentos en el Reino Unido
La agencia alimentaria del Reino Unido (Food Standards Agency; FSA) ha publicado un estudio en el que sugiere un etiquetado simple de los alimentos basado en un código de colores, que permitiría a los consumidores elegir los productos más saludables y seguir una dieta más adecuada. El etiquetado de los alimentos con colores según su [Leer más…]
Conferencia sobre genómica estructural en Barcelona
La Comisión Europea organiza en Barcelona del 1 al 4 de diciembre una conferencia internacional sobre genómica estructural y proteomica, en la que se presentarán 10 proyectos de investigación en esta materia financiados por la Unión Europea dentro del VI Programa Marco de Investigación (2002-2006). Asimismo se tratará sobre el estado de esta y otras [Leer más…]
La dieta mediterránea, relacionada con un menor riesgo de obesidad
Investigadores de la Universidad de Barcelona han encontrado la existencia de una correlación inversa entre grado de seguimiento de la dieta mediterránea y el índice de masa corporal. Para ello han creado un sistema de puntuación para valorar el grado de seguimiento de un patrón de dieta mediterránea, mediante un baremo basado en el consumo [Leer más…]
Coloquio del COPA-COGECA sobre la coexistencia y los umbrales de presencia fortuita de OGM en las semillas convencionales
Bruselas, 30 de noviembre de 2004. Más de 140 delegados del Parlamento europeo, de la Comisión de la UE, de las diversas partes involucradas, institutos de investigación, representaciones permanentes y organizaciones y cooperativas agrarias de la UE han participado en el coloquio organizado por el COPA y la COGECA en Bruselas, este 30 de noviembre [Leer más…]
La FAO insta a los países a proseguir la campaña de lucha contra la langosta
Syngenta y Pioneer alcanzan un acuerdo sobre un litigio de patentes referido a maíz Bt
Las compañías de agroquímicos y biotecnología agraria Syngenta y DuPont, han anunciado un acuerdo sobre un contencioso judicial relativo a propiedad intelectual y patentes de un tipo de maíz OMG, tipo Bt. Bajo los términos de este acuerdo, Pioneer, recibirá de Syngenta una licencia comercial para la producción de los maíces tipo Herculex y Yieldgard. [Leer más…]
Canadá tomará medidas para reducir el contenido de grasas trans en la alimentación
El Parlamento de Canadá ha aprobado una moción para investigar como se pueden eliminar o reducir las grasas trans en los alimentos y para desarrollar algún tipo de legislación que limite su contenido en los mismos Aunque existen de forma natural en muchos alimentos, la mayor parte de las grasas trans provienen principalmente de la [Leer más…]