La evolución reciente de los precios del porcino en Europa muestra un escenario de relativa estabilización tras las caídas registradas en semanas anteriores, aunque persisten las incertidumbres en varios países productores. En Alemania, la comercialización de cerdos sigue siendo complicada, con volúmenes de sacrificio elevados y pesos estables. Continúa el debate sobre una posible reducción [Leer más…]
Ganadería
Tomás Rodríguez: «El ovino pierde un 5% de cabañas cada año en España»
La carne de ovino y caprino afronta un momento decisivo en España, marcado por el descenso de la producción, la apertura de nuevos mercados internacionales y la necesidad de reforzar su imagen ante los consumidores. Entrevistamos a Tomás Rodríguez, director de Interovic, que analiza la situación actual del sector, los avances en promoción y los [Leer más…]
Confirmado el primer caso de influenza aviar en Cantabria
El hallazgo de una gaviota muerta en Castro Urdiales ha permitido confirmar el primer caso de influenza aviar en Cantabria, según los análisis realizados en el laboratorio de referencia nacional de Algete (Madrid). El ave fue recogida por los Agentes de Medio Natural dentro del protocolo de vigilancia establecido por el Ministerio de Agricultura, Pesca [Leer más…]
La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial”
Más de 120 profesionales, entre productores, integradoras, empresas proveedoras, asociaciones, expertos técnicos y representantes institucionales, participaron en la XVIII Convención Hendrix Genetics 2025, consolidada ya como un punto de encuentro estratégico para el sector porcino. El evento, celebrado bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial”, ofreció una visión actualizada del contexto global y compartió herramientas [Leer más…]
COAG denuncia retrasos en el pago de ayudas por daños del oso pardo en la apicultura de Castilla y León
Los apicultores de Castilla y León siguen sin percibir las indemnizaciones correspondientes a los daños ocasionados por el oso pardo en sus explotaciones, según ha denunciado COAG. Los últimos pagos realizados por la Consejería de Medio Ambiente corresponden todavía al año 2023, lo que supone casi dos campañas completas sin compensación, mientras los ataques a [Leer más…]
Uno de cada tres veterinarios valencianos reconoce «estar quemado»
El Colegio de Veterinarios de Valencia (ICOVV) ha presentado los resultados de la primera encuesta de su programa ‘EstarBien | BienEstar’, que confirman la elevada incidencia del burnout (síndrome de estar quemado) y la fatiga por compasión entre estos profesionales. Según el estudio, realizado con 150 colegiados de la provincia, un 30,1 % admitió estar [Leer más…]
El punto G (X. Iraola)
Susana es una magnífica periodista que trabaja, en eso que los ayusianos llamarían, un periódico de provincias, como es la Gaceta de Salamanca. Vive y escribe por el sector primario y eso se palpa en sus palabras, en sus expresiones y, cómo no, en el enfoque de las cuestiones. Susana es buena conocedora del funcionamiento [Leer más…]
PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa
Entre el 1 de enero y el 10 de septiembre de 2025 se notificaron 8630 brotes de Peste Porcina Africana (PPA) lo que supone un aumento de 3275 casos en comparación con el mismo período del año anterior, según cifras del Instituto aleman Friedrich Loeffler de la PPA (FLI). La mayoría de los brotes se [Leer más…]
Extremadura cría el 25,7% del ovino español pero apenas sacrifica un 3,3% de los corderos
Extremadura concentra más de una cuarta parte del censo ovino nacional, con 3.464.468 cabezas registradas en 2024, lo que la sitúa como la principal región productora del sector. Sin embargo, apenas representa el 3,3% de los sacrificios de canales, según denuncia La Unión de Extremadura. La organización agraria advierte de que esta desproporción supone una [Leer más…]
El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre
El número de cerdos en granjas estadounidenses se situó en 74,5 millones al 1 de septiembre de 2025, según el informe trimestral sobre cerdos publicado por el Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas (NASS) del Departamento de Agricultura de EE. UU. La cifra representa un 1 % menos que en septiembre de 2024, aunque un 1 [Leer más…]