La figura del veterinario de explotación aparece recogida en la actual ley 8/2003 de Sanidad Animal y está condicionada a su posterior reconocimiento y desarrollo reglamentario por parte de la autoridad competente, si bien la ley ya lo configura como «el veterinario o empresa veterinaria que se encuentre al servicio de una explotación, de forma [Leer más…]
Ganadería
Todos los mataderos de Inglaterra tendrán cámaras obligatoriamente
El Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido ha decidido que sea obligatorio que todos los mataderos de Inglaterra cuenten con circuito cerrado de televisión (CCTV). Las cámaras tendrán que estar en todas las áreas donde haya animales vivos y los veterinarios oficiales contarán con acceso ilimitado a las imágenes. La nueva normativa entrará en vigor en la [Leer más…]
Brasil pone en marcha un Programa de Prevención y Control de Antimicrobianos
El Ministerio de Agricultura de Brasil (Mapa) ha puesto en marcha el Programa Nacional de Prevención y Control de Resistencia a Antimicrobianos en el sector agropecuario, programa que recibe el nombre de AgroPrevine. AgroPrevine promoverá intervenciones estratégicas en el mercado, como: estudios epidemiológicos, fortalecimiento de la implementación de medidas de prevención y control de infecciones, [Leer más…]
EEUU critica las recomendaciones de la OMS sobre el uso antibióticos en animales de granja
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó la semana pasada una guía con recomendaciones para un uso responsable de antibióticos en animales de producción. Estas directrices de la OMS suscitaron inmediatamente críticas en los EE. UU., no solo de algunas sectoriales ganaderas sino también del propio Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). La Dra. [Leer más…]
Presentando el Plan Director de las Dehesas de Andalucía
Los consejeros de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro, y de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, de la Junta de Andalucía presentaron el viernes en Villanueva de los Castillejos (Huelva) el Plan Director de las Dehesas de Andalucía, aprobado recientemente por Consejo de Gobierno. Para Sánchez Haro, este plan servirá para “mejorar la viabilidad [Leer más…]
La OMS presenta una guía para un uso responsable de los antimicrobianos en animales de producción
La Organización Mundial de la Salud ha presentado una guía, con nuevas directrices sobre el uso de antimicrobianos en animales productores de alimentos, que tienen importancia en medicina humana, recomendando que el sector productor deje de usar antibióticos rutinariamente para promover el crecimiento y prevenir enfermedades en animales sanos. Estas pautas apuntan a ayudar a preservar [Leer más…]
“Convivir con el lobo es muy difícil”
UPA estrenó ayer en la sala Azcona de Cineteca Madrid, ante cerca de 200 personas, su primer largometraje documental. La película, bajo el título de “¿Convivencia? Ganadería y lobos” se enmarca dentro del proyecto de esta organización que pretende mostrar la situación que afronta la ganadería extensiva ante la expansión del lobo ibérico por la [Leer más…]
La OIE abre una nueva oficina en EEUU
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) ha abierto oficialmente su oficina de enlace con sede en los Estados Unidos en College Station, Texas. Tradicionalmente, las relaciones oficiales permanentes con los Países Miembros de la OIE, así como con las organizaciones regionales e internacionales, se establecen a través del Delegado nacional oficial y de las doce representaciones [Leer más…]
Modificadas las condiciones de temperatura durante el transporte de carne
La carne de ungulados domésticos, con excepción de los despojos, debe refrigerarse inmediatamente tras la inspección post mortem a una temperatura en el centro no superior a 7 °C, enfriamiento que debe realizarse en las cámaras de refrigeración del matadero antes de que el transporte pueda comenzar. Así lo establece la normativa vigente de 2004. Sin embargo, dos [Leer más…]
Una nueva prueba mejorará el control de la Fasciola Hepática en el ganado
Como resultado de un trabajo de investigación desarrollado por la Universidad de Liverpool, el Instituto de investigación Moredun y la colaboración de AHDB, se ha desarrollado una nueva prueba para detectar Fasciola Hepática en los rebaños, lo que podría ayudar a reducir el riesgo de que el ganado desarrolle inmunidad a los tratamientos antiparasitarios existentes [Leer más…]