El Comité Veterinario Permanente (Comité permanente de plantas, animales, alimentos y piensos) ha reconocido a Italia como oficialmente indemne de leucosis enzoótica bovina. Además, ha reconocido a la región de Campania como indemne de la enfermedad vesicular porcina. La leucosis bovina enzoótica es una enfermedad del ganado bovino adulto causada por el retrovirus de la leucemia bovina (BLV). Desde [Leer más…]
Ganadería
La UE y la FAO colaborarán contra el desperdicio de alimentos y la resistencia a los antimicrobianos
El Comisario de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea, Vytenis Andriukaitis, y el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, acordaron el viernes incrementar la colaboración entre ambas organizaciones para abordar el problema de los desperdicios, la inocuidad alimentaria y la resistencia a los antimicrobianos en las cadenas de suministro alimentario. [Leer más…]
Miguel Ángel Higuera elegido presidente del GT de Sanidad y Bienestar Animal del COPA-COGECA
Ayer se reunió en Bruselas el Grupo de Trabajo de Sanidad y Bienestar Animal del Copa-Cogeca y eligió a Miguel Ángel Higuera Pascual, Director de Anprogapor, como Presidente del Grupo. El representante español, cuya candidatura fue propuesta por Cooperativas Agro-alimentarias de España, obtuvo 89 votos frente a la otra candidata, la representante finlandesa Leena Suojala, [Leer más…]
Murcia ultima un Decreto que regulará la alimentación de la fauna silvestre en zonas protegidas
La Consejería de Agricultura de Murcia está ultimando el proyecto de Decreto por el que se regulará en la Región de Murcia la alimentación de determinadas especies de fauna silvestre con subproductos animales no destinados al consumo humano procedentes de explotaciones ganaderas en zonas de protección. El consejero Francisco Jódar, que presidió ayer el Consejo [Leer más…]
La FEV dictamina sobre las inspecciones ante y post morten y la figura del Veterinario Oficial
La Federación Europea de Veterinarios (FVE) ha publicado un informe con sus comentarios sobre los criterios y condiciones de derogación de los requisitos básicos de la inspección de la carne realizados por el veterinario oficial (art. 18 par. 7 y par. 8 del Reglamento UE nº 625/2017). El objetivo es proporcionar su opinión sobre los [Leer más…]
Cataluña pone en marcha una plataforma GPS para que los ganaderos den datos, a tiempo real, de la trazabilidad de las deyecciones
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) ha puesto en marcha una plataforma donde los ganaderos deberán presentar en tiempo real datos sobre la trazabilidad de aplicaciones y transportes de deyecciones a larga distancia. Se deberán dar datos sobre el origen, el destino y las características de las deyecciones, datos que, por otra parte, actualmente ya [Leer más…]
La Xunta pide en Bruselas que se modifique la carga ganadera de las ayudas para razas autóctonas en peligro de extinción para el PDR 2021-2027
La Xunta de Galicia ha anunciado que solicitará a la Unión Europea una modificación en relación al próximo Programa de desarrollo rural (PDR) 2021-2027, para hacer posible que los ganaderos en extensivo de razas autóctonas salgan beneficiados en el reparto de ayudas. A día hoy estas subvenciones están condicionadas al cumplimiento de una carga ganadera [Leer más…]
Veterindustria y su compromiso con la transparencia y la comunicación
La comunicación es para una organización empresarial como Veterindustria, el instrumento que le permite alcanzar sus objetivos de darse a conocer y de informar a la sociedad de manera transparente de las actividades que lleva a cabo la industria de sanidad y nutrición animal en beneficio del sector, la salud animal y la salud pública [Leer más…]
Herramienta on line de la EFSA que compara la resistencia antimicrobiana por países
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha publicado en su web una herramienta on line que permite conocer la resistencia antimicrobiana a Salmonella y E. coli en animales, alimentos y humanos en la UE,país por país. Utiliza un sistema muy gráfico, a base de bolas en las que según el color y [Leer más…]
Cataluña sigue liderado los sacrificios de bovino, porcino, aves y conejos en España
La Agencia de Salud Pública de Cataluña (ASPCAT) ha publicado los datos de sacrificio de ganado y de producción cárnica en Cataluña durante el 2016, que muestran, en líneas generales, una tendencia al alza del sacrificio de animales en los mataderos respecto a los últimos años. Se registran alzas en sacrificio de porcino, que se incrementa [Leer más…]