El sector lácteo avanza hacia un futuro más sostenible con el nacimiento de Hilda, una ternera concebida mediante fecundación in vitro (FIV) que promete marcar un antes y un después en la reducción de emisiones de metano. El proceso que dio lugar al nacimiento de Hilda acorta drásticamente el intervalo generacional al permitir que una [Leer más…]
Ganadería
Fallece un trabajador sepultado bajo estiércol en una explotación ganadera de Burgos
2025 se ha iniciado con una noticia triste y trágica para el sector ganadero: un trabajador de 35 años falleció el lunes en un accidente laboral en Madrigalejo del Monte, provincia de Burgos. Según han informado la Guardia Civil y Emergencias Sanitarias-Sacyl, el incidente ocurrió mientras el hombre realizaba labores de descarga de estiércol en [Leer más…]
¿Cuáles son las novedades de ECOGAN en 2025?
El pasado 1 de enero se inició el periodo de declaración anual de las Mejores Técnicas Disponibles (MTD) en ganado porcino y aviar, con el objetivo de incorporarlas al registro nacional de MTD. Este año, ECOGAN (Registro General de MTDs y Cálculo de emisiones) introduce novedades de especial relevancia, lo que hace imprescindible realizar la [Leer más…]
La obligación de disponer de un plan sanitario integral se pospone hasta el próximo 1 de junio
El Consejo de Ministros aprobó a finales de diciembre, a propuesta del Ministerio de Agricultura, un real decreto que modifica distintas disposiciones sobre la actividad ganadera (Real Decreto 1307/2024). Introduce modificaciones en la regulación sobre el sistema de trazabilidad, identificación y registro de determinadas especies de animales terrestres en cautividad, con el fin de introducir [Leer más…]
CyL invierte 1,2 M en la construcción de balsas para garantizar agua a la ganadería extensiva
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, destinará más de 1,2 millones de euros a la construcción de cuatro balsas destinadas a almacenar agua invernal. Estas infraestructuras están diseñadas para garantizar el suministro de agua a la ganadería extensiva durante el verano y facilitar el [Leer más…]
Aplicación de las causas de fuerza mayor por lengua azul para el cobro de las ayudas
La dirección de Gestión y Control Integrado de Ayudas de la Junta de Andalucía han publicado una nota informativa sobre la aplicación de las causas de fuerza mayor por Lengua azul, según informa ASAJA Jaén. La normativa nacional de la PAC recoge que se podrán aplicar causas de fuerza mayor. En el caso de la [Leer más…]
CLM no eleva los baremos por ataques de lobo
La Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos -APAG- recrimina la actitud de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha que no han admitido la propuesta que se estaba negociando para aumentar los baremos de indemnización por ataques de lobos al ganado. Tras varias reuniones con los técnicos y responsables de APAG, la Viceconsejería publicó esta [Leer más…]
El 80% de Cantabria está ocupado por el lobo
En estos momentos hay en Cantabria 4.082 Km2 ocupados por el lobo, casi el 80% de la superficie de la Comunidad Autónoma. En los últimos 10 años se ha registrado un incremento del 92% en el número de manadas, pasando de 12 manadas a las 23 actuales. También se ha registrado un aumento evidente de [Leer más…]
La mortalidad por EHE descendió un 62% en 2023
Todo el territorio de Cantabria ha entrado en el periodo estacionalmente libre del mosquito vector de la enfermedad hemorrágica epizoótica según informa el Ministerio de Agricultura. En este sentido, la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación de Cantabria ha hecho balance de las cifras relativas al año en curso y próximo a finalizar [Leer más…]
Los dispositivos tecnológicos de las granjas podrían tener un impacto negativo en el ganado
Los bovinos poseen un sistema auditivo excepcionalmente desarrollado, capaz de detectar sonidos en un rango de frecuencias mucho mayor que el del oído humano. Este sentido tan agudo les permite identificar amenazas en su entorno natural y comunicarse entre ellos de manera efectiva. El rango de audición de los bovinos se extiende desde los 23 [Leer más…]