Dada la evolución epidemiológica favorable de la lengua azul en España y a que las condiciones climatológicas han limitado la supervivencia del vector transmisor y el virus de la enfermedad, el Ministerio de Agricultura ha decidido modificar las actuales normas de movimiento. Las zonas de seguridad se han suprimido y se ha restablecido la normalidad [Leer más…]
Ganadería
Se elimina la zona de seguridad por la lengua azul
Las ayudas francesas para la recogida de cadáveres declaradas compatibles con la legislación comunitaria
En Francia, entre 1997 y 2002, un servicio público y gratuito recogía y destruía los animales muertos en explotación, así como los subproductos de matadero. Dicho sistema se financiaba con una tasa que pagaba la distribución y que gravaba las carnes vendidas, tanto nacionales como importadas. Este sistema ha estado muy cuestionado, en relación a [Leer más…]
JCCM: Castilla-la Mancha queda declarada como zona libre de «lengua azul» salvo en ocho comarcas
15 de diciembre de 2004. El Ministerio de Agricultura mantiene como zona restringida las comarcas ganaderas toledanas de Los Navalmorales, Talavera, Oropesa y Belvís de La Jara, además de Horcajo, Piedrabuena, Almodóvar y Almadén, en la provincia de Ciudad Real. El Boletín Oficial del Estado ha publicado una Orden del Ministerio de Agricultura donde se [Leer más…]
MAPA: Nuevo modelo único europeo de certificado veterinario para la exportación de animales y productos de origen animal a Rusia
15 de diciembre de 2004. A partir del próximo 1 de enero de 2005, se utilizará un único modelo europeo de certificado veterinario para la exportación de animales o productos de origen animal a la Federación Rusa, tal como se acordó en las negociaciones mantenidas a lo largo de este año entre la Unión Europea [Leer más…]
UCCL – COAG demanda al Ministerio de Agricultura que unifique los baremos por sacrificio obligatorio de animales
Tras analizar el contenido del borrador elaborado desde el Ministerio de Agricultura para modificar los baremos de indemnización por los animales que tengan que ser sacrificados obligatoriamente como consecuencia de estas afectadas por la lengua azul, desde UCCL – COAG se reclama a la Administración que proceda a tratar de unificar las cuantías que los [Leer más…]
La administración británica lanza una web sobre enfermedades animales
El Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido ha desarrollado una web en la que se ha reunido toda la información sobre los programas de vigilancia de las enfermedades animales. Hay información sobre RADAR (Análisis y Detección Rápida de los riesgos relacionados con los animals), que es un nuevo sistema de gestión de la información [Leer más…]
Larvas para convertir los residuos ganaderos en proteína
Científicos de la Universidad de Texas están tratando de convertir los excrementos ganaderos en un alimento proteico, cultivando en el mismo larvas de insectos. La idea ha sido ya probada con éxito en el caso de pollos, cultivando las larvas que se comen los excrementos y luego alimentando a los pollos con las larvas. Ahora [Leer más…]
MAPA: Se detallan los requisitos exigidos a los agentes certificadores de animales o productos animales
10 de diciembre de 2004. Ha sido aprobado en Consejo de Ministros un Real Decreto por el que se modifica la normativa vigente sobre certificación de animales y productos animales, que establece los requisitos y modalidades exigidas para que veterinarios, no oficiales, pero designados por las Comunidades Autónomas, puedan expedir los certificados necesarios para el [Leer más…]