La producción de leche en la UE lleva un año bajando; entre enero y junio de 2017, fue un 1 % inferior (= 700 mil toneladas menos) al nivel registrado en el mismo período del año pasado. Tanto Nueva Zelanda como Australia han cerrado la temporada con cifras negativas, aunque el ritmo de la disminución [Leer más…]
Leche
Argentina estudia la compra oficial de leche en polvo para resolver la crisis de precios
Los ganaderos de leche de Argentina atraviesan una profunda crisis de precios. Con el fin de ayudar a los productores, especialmente pequeños y medianos, el gobierno argentino está estudiando la posibilidad de comprar leche desnatada en polvo para descongestionar el mercado, es decir, funcionar como si fuera la intervención comunitaria. Se estima que la compra [Leer más…]
Nueva subida en la subasta de Fonterra
En la subasta de Fonterra (Global Dairy Trade) celebrada ayer, el indice de precios ha vuelto a subir. Se ha incrementado un 0,9% tras la subida del 0,3% de la subasta anterior. La leche entera en polvo ha supuesto casi la mitad del volumen del producto vendido, mientras que la leche desnatada en polvo ha [Leer más…]
Las entregas de leche en la UE en el primer semestre descienden en un 0,6%
Las entregas de leche en junio en la UE-28 llegaron a 13.035 millones de litros, lo que supone un 1,8% más que en junio de 2016. Destacable que en la UE-13, el incremento de producción fue de un 6,6%, si bien el volumen de producción es solo un 15% del total de la UE. A [Leer más…]
El 30% de los ganaderos gallegos cobra la leche por encima de 30 céntimos
La producción de leche en Galicia sigue creciendo, siendo líder nacional del sector y concentrando cerca del 40% de la producción española. En julio de 2017 (último mes del que se tienen registros oficiales) Galicia produjo casi 228.000 toneladas de leche lo que significa un aumento superior al 3% respeto al mes anterior y del 2,4% [Leer más…]
La suplementación corta con PRID Delta los días 3-4-5 post-inseminación mejora la fertilidad
La mortalidad embrionaria puede ser uno de los factores limitantes para la eficiencia reproductiva en las explotaciones lecheras. La mayoría de las pérdidas de gestación ocurren durante las 3 primeras semanas de gestación y se han relacionado las concentraciones bajas de progesterona durante la fase luteal siguiente a la inseminación (una situación frecuente en vacas de alta producción) con tasas de [Leer más…]
Los precios de la leche en España no suben por el tipo de contratos que impone la industria, según UPA
UPA ha tachado a la industria de “deshonesta” por usar los contratos a precio fijo y los referenciados a precio FEGA “para que el mercado lácteo español siga estancado en la recesión”. UPA ha explicado que, de esta manera, la industria impide que el precio que reciben los ganaderos evolucione según las tendencias de mercado, [Leer más…]
España se queda atrás en la carrera de la recuperación del precio de la leche en la UE
Los precios de la leche en la UE es previsible que sigan subiendo. La Comisión Europea apunta a un nuevo incremento en el precio de la leche en el mes agosto, estimando que podría llegar a 34,5 céntimos/kg. En julio, el precio de la leche ya subió un 3,3% con respecto a junio, hasta los [Leer más…]
Situación del mercado lácteo internacional (07/09/17)
– El precio medio de la leche al ganadero de la UE aumentó en julio a 34,2 céntimos/ kg (+3,3% con respecto a junio), de acuerdo con el último informe del Observatorio Europeo de la leche. – El precio de julio fue un 33% superior al de julio de 2016 y un 6,84% superior a [Leer más…]
Cuatro posibles escenarios futuros para el sector lácteo francés
France Agrimer ha elaborado un informe sobre el futuro del sector lácteo francés en el que se plantean 4 posibles escenarios: Leche high-tech y des-globalización En este primer escenario se considera que la crisis económica alcanza su climax sin afectar al consumo de productos lácteos, que son considerados como fuente de proteína. Los países importadores [Leer más…]








