Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino

Ovino y caprino

Las ovejas también se enamoran

16/03/2005

El Profesor Kendrick y su equipo en el Instituto Babraham en Cambridge, (Reino Unido) ha puesto de manifiesto importantes similitudes entre el funcionamiento del cerebro en hombres y ovinos. Según, Kendrick, las ovejas pueden enamorarse y también sentir pena en una separación, cuando los animales parten para el matadero o para otra explotación. Los científicos [Leer más…]

ASAJA Castilla La -Mancha apoya las declaraciones realizadas por la Denominación Específica Cordero Manchego y la Lonja Agropecuaria del Ovino

14/03/2005

ASAJA está satisfecha por las declaraciones realizadas por la Denominación Cordero Manchego y la Lonja del Ovino para la Mancha. Según afirman miembros del Comité Ejecutivo de nuestra organización agraria, ya era hora de que las instituciones denunciasen los precios abusivos que están pagando los consumidores por casi todos los productos agrícolas y ganaderos que [Leer más…]

Actualización de la lista de países oficialmente indemnes de brucelosis ovina y caprina

09/03/2005

En Eslovenia, la brucelosis ovina o caprina ha sido de notificación obligatoria desde hace al menos cinco años, y durante ese período no se ha confirmado oficialmente ningún caso de dicha enfermedad. Asimismo, la vacunación lleva prohibida desde hace 5 años. En consecuencia, la Comisión Europea ha decidido reconocer al país oficialmente indemne de brucelosis [Leer más…]

Numerosas deficiencias en el programa portugués de erradicación de brucelosis en ovino y caprino

03/03/2005

Portugal ha avanzado en la erradicación de la brucelosis ovina y caprina en relación con años anteriores. También ha conseguido reducir el número de casos de brucelosis en humanos. Estas son dos de las conclusiones del informe publicado por la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO), tras una misión realizada a Portugal en [Leer más…]

UAGA-COAG estima pérdidas de 15 millones de euros para el sector ovino por la falta de lluvias

23/02/2005

Zaragoza, 22 de febrero de 2005.- Tras cinco meses sin que apenas se hayan registrado precipitaciones en la Comunidad Autónoma, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG señala que la situación del sector ovino en estos momentos es dramática. La escasez de pastos, por falta de lluvias, implica un incremento del gasto en [Leer más…]

La Academia de Medicina de Francia recomienda aumentar los test en ovejas para la detección de EET

22/02/2005

La confirmación de un primer caso de EEB en una cabra nacida en Francia llevó a la Comisión a proponer y a los Estados miembro a aceptar que se incrementara el número de test para la detección de Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET) en cabras. El objetivo es comprobar si el hallazgo es o no un [Leer más…]

El MAPA destinará 8 millones de euros para la creación de centros de aislamiento para prevenir la extensión de la lengua azul

21/02/2005

18 de febrero de 2005. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destinará 8 millones de euros para la creación de centros de aislamiento para prevenir la extensión de la lengua azul, una vez que, previsiblemente, se produzca la reaparición del vector transmisor de la enfermedad con la subida de las temperaturas. Esta medida había [Leer más…]

Reglamento 214/2005 sobre programas de seguimiento de las encefalopatías espongiformes transmisibles en animales caprinos

14/02/2005

Definidos cuantos caprinos habrá que analizar de EEB en cada estado miembro

11/02/2005

Tras la confirmación del primer caso de EEB en una cabra en Francia, los estados miembros estuvieron de acuerdo en aumentar el muestreo de la EEB en los caprinos, con el fin de comprobar si se trataba o no, de un hecho aislado. La Comisión acaba de publicar el Reglamento 214/2005 con los nuevos tamaños [Leer más…]

En los próximos años las exportaciones de cordero australiano crecerán un 50%

10/02/2005

Una oferta escasa y una demanda creciente de carne de cordero en el mercado mundial van a influir muy positiva en las perspectivas del sector ovino australiano en 2005. Las exportaciones se esperan que aumenten un 15% hasta las 128.000 tn en 2005, así como un 50% en los próximos 5 años. Los mercados con [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 247
  • 248
  • 249
  • 250
  • 251
  • …
  • 273
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo