El Diario Oficial de Extremadura publicó ayer la orden de convocatoria para el año 2015 de las subvenciones destinadas al fomento de las razas autóctonas españolas, de acuerdo con el Programa nacional de conservación, mejora y fomento de razas ganaderas. Las ayudas están limitadas en la especie bovina a la raza blanca cacereña y en [Leer más…]
Ganadería
Nuevas pruebas CONAFE junio 2015
La evaluación genética realizada por CONAFE en Junio de 2015 llega cargada de novedades, nuevo ICO, nueva base de referencia y un notable incremento de animales evaluados tras la incorporación de España al intercambio de genotipos de toros jóvenes de Eurogenomics, además por primera vez se publicarán evaluaciones de facilidad de parto. También se ha [Leer más…]
INTERPORC aprueba su nueva extensión de norma para 2015-2019 y elige nuevo presidente
La Asamblea General de la Interprofesional del porcino de capa blanca, INTERPORC, ha aprobado por unanimidad, su nueva extensión de norma para los próximos cuatro años, 2015-2019, que se desarrollará en estas áreas estratégicas para el sector: promoción nacional e internacional, comunicación e imagen sectorial, innovación e investigación, estudios técnicos e información sectorial y gestión [Leer más…]
De quin país prové la mel que comprem?
La majoria de vegades, la resposta és molt senzilla: no ho sabem. Fa unes setmanes, el Govern espanyol va aprovar un Real Decret que modifica la Norma de la Qualitat de la Mel, en el qual s’avança en alguns aspectes, però es queda totalment estancat en alguns de primordials com és l’etiquetatge per indicar el [Leer más…]
La Comisión Europea pide a Italia que permita la elaboración de queso con leche en polvo
La Comisión Europea ha solicitado a Italia, con un escrito de requerimiento, la derogación de la ley italiana que prohíbe el uso de leche en polvo, leche concentrada y leche reconstituida para la producción quesera. Según Bruselas, Italia tiene que ajustarse a la normativa europea que, sin embargo, incluye esta posibilidad. Según la Comisión la [Leer más…]
Inlac elevará al Ministerio su nueva propuesta de Extensión de Norma para los próximos tres años
La Asamblea General de la interprofesional láctea Inlac, celebrada la pasada semana, dio el visto bueno a la propuesta de la nueva Extensión de Norma que se elevará al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) para su tramitación. A la reunión han asistido representantes de toda la cadena agroalimentaria láctea (ASAJA, Cooperativas Agro-alimentarias, [Leer más…]
Seis líneas estratégicas en el Plan Nacional de Resistencias a Antibióticos (PRAN)
El Plan Nacional de Resistencias a Antibióticos (PRAN) tiene como objetivo reducir la emergencia de bacterias resistentes a los antimicrobianos así como sus consecuencias para la salud humana debido al uso inadecuado de antibióticos tanto en medicina humana como en veterinaria. Además se propone preservar de manera sostenible el arsenal terapéutico existente, que actualmente corre [Leer más…]
El censo porcino registra un nuevo aumento en EEUU
En EEUU, la cabaña porcina se está recuperando de las pérdidas sufridas en 2014 como consecuencia del virus de la Diarrea Epidémica Porcina (PEDv). En el censo de marzo ya se registró un aumento de un 7% con respecto al año anterior, llegando a los 65,9 millones de cabezas. En el censo de junio, que [Leer más…]
ASAJA Castilla y León pedirá que el primer encuentro con el nuevo titular de agricultura sea para hablar de la crisis del sector lácteo
La organización agraria ASAJA de Castilla y León se marca como prioridad para el nuevo titular de la consejería de Agricultura, que nombrará Juan Vicente Herrera una vez investido presidente, la celebración de una reunión urgente para adoptar decisiones respecto a la crisis del sector de la leche de vacuno. De esto es de lo [Leer más…]
El COPA-COGECA propone tres medidas para hacer frente a la insostenible situación del sector lácteo comunitario
Los 750.000 ganaderos que todavía quedan en Europe atraviesan una situación insostenible a corto plazo, tienen que hacer frente a problemas de liquidez y a luchar por conseguir algo de margen, lo que en muchos casos no es posible ya que en muchos países, los costes de producción son superiores a los precios pagados por [Leer más…]