La Comisión Europea ha decidido prorrogar las medidas de protección contra el pequeño escarabajo de la colmena (Aethina tumida) en las regiones de Calabria y Sicilia. Estas medidas deberían haber finalizado el 31 de mayo pasado, pero debido a que no se han completado ni las inspecciones ni las investigaciones epidemiológicas ni la vigilancia activa [Leer más…]
Ganadería
2015 rompe la tendencia a la baja en la producción de carne de vacuno en España
Tras la reducción de un 2% en la producción de carne de vacuno en España en 2014, el año 2015 ha registrado un cambio de tendencia. Entre enero y febrero de 2015 se han producido 92.647 tn de carne de vacuno, un 6% más que en el mismo período del año anterior. En cuanto al [Leer más…]
La producción de carne de porcino aumenta en un 9% en el primer trimestre del año
Continúa el buen ritmo de los sacrificios de porcino en España. En marzo pasado, en España se sacrificaron 4,13 millones de cerdos, lo que supone un importante aumento (+14%) con respecto a marzo de 2014. En los tres primeros meses del año se han sacrificado 12 millones de cabezas, un 8,4% más que en el [Leer más…]
Los alemanes cada vez exportan más porcino e importan menos
En los tres primeros meses de 2015, las exportaciones alemanas de carne de porcino aumentaron en un 7% en comparación con el mismo período de 2014. Incluso, fueron superiores a las del primer trimestre de 2013. La cantidad exportada entre enero y marzo pasado fue de 438.000 tn. La UE sigue siendo el principal mercado [Leer más…]
Las normas propuestas por la Comisión par reducir emisiones de metano y nitrógeno pueden hacer peligrar el pastoreo según europarlamentarios
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo no apoya la propuesta de la Comisión Europeo de establecer nuevos objetivos de reducción de metano y proponer un régimen más flexible para las emisiones de nitrógeno. Según los europarlamentarios, las nuevas propuestas traerían consigo una mayor carga de burocracia y regularían cuestiones que ya están reguladas. La [Leer más…]
Rastreando el “pedigrí” del queso azul de Valdeón
El Grupo de Investigación de Tecnología y Calidad de los Alimentos de Origen Animal de la Universidad de León (ULE) trabaja en una línea cuyo fin último es determinar las características microbiológicas, físico-químicas y sensoriales de uno de los quesos tradicionales artesanos más típicos de la provincia de León, el queso azul que se produce [Leer más…]
El PE apoya ampliar los productos y modificar la distribución de los fondos en los programas de alimentación sana en las escuelas
Comer sano es un hábito que se adquiere desde la infancia y, por eso, la UE y los Estados miembros deben hacer y gastar más para animar a los niños a consumir alimentos locales y saludables, según el Parlamento Europeo. Los eurodiputados aprobaron el miércoles un mandato para negociar con los países la formulación del [Leer más…]
La enzima lisozima con alternativa a los antibióticos
La lisozima es una enzima que se produce de manera natural y tiene propiedades antimicrobianas. Actualmente se usa en la producción de ciertos alimentos, como vino o quesos, pero los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) están valorando sus posibilidades como alternativa a los antibióticos. Mientras que en la UE no está [Leer más…]
Huevos españoles en el Congo
La producción de huevos española es cada vez más global. Es una de las conclusiones que se extraen del Informe “Indicadores económicos del sector avícola de puesta”, publicado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, con las cifras más relevantes del sector en 2014. El autoabastecimiento de nuestro país alcanzó el 122% (6 [Leer más…]
Más del 70% de la carne de pollo en el Reino Unido ha dado positiva a Campylobacter.
El 73% de las muestras de carne de pollo en el Reino Unido ha dado positivo a la bacteria patógena Campylobacter, de acuerdo con los datos difundidos por la Agencia británica de seguridad alimentaria (FSA), como resultado de un muestreo de 4.000 muestras de pollo entero fresco refrigerado, entre febrero 2014 a enero de 2015. [Leer más…]