El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha autorizado, mediante una Resolución de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, el uso del logotipo “Raza Autóctona” a la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno de Raza Tudanca. La raza bovina Tudanca es una raza autóctona catalogada en peligro de extinción, con un [Leer más…]
Ganadería
La OMC dictamina en contra de EEUU en la disputa sobre el COOL
El Órgano de Apelación de la Organización Mundial del Comercio (OMC) ha dictaminado en contra de EEUU en la disputa que mantiene con Canadá y México en relación con el etiquetado indicando el país de origen en carnes (COOL por sus siglas en inglés). EEUU apeló a finales de noviembre pasado el dictamen del Panel [Leer más…]
La Unión de Uniones reclama al Ministerio un mayor compromiso con los ganaderos de vacuno de leche ante la dramática situación que atraviesan
Responsables de la Unión de Uniones mantuvieron ayer una reunión con el secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, al objeto de analizar la problemática del sector de vacuno lácteo, y trasladarle una serie de propuestas enfocadas a dar solución a las dificultades que los productores lácteos se están encontrando tras la desaparición de [Leer más…]
SLG: A política leiteira suicida da Xunta aboca ao sector lácteo galego a ser o paria que forneza de leite en po a industria europea
A secretaria xeral do Sindicato Labrego Galego, Isabel Vilalba Seivane, vén de participar esta semana nun encontro do Civil Dialogue Group on Milk (Grupo de Diálogo Civil do Sector Lácteo) en Bruxelas, foro promovido pola Comisión Europea ao que asistiu como representante da Coordinadora Europea da Vía Campesina. Neste Grupo de Diálogo, déronse numerosos datos [Leer más…]
El DOG publica la orden de las ayudas para el fomento de las razas autóctonas gallegas
El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado la orden que regula la concesión de las ayudas para el fomento de las razas autóctonas gallegas y se convocan para el año 2015. La este fin a Consellería de Medio Rural y del Mar destina más de 241.000 euros. Estas ayudas tienen como finalidad contribuir al [Leer más…]
Prórroga de vigencia de la autorización de establecimientos españoles para exportar productos cárnicos de porcino a México
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (SENASICA) de México ha prorrogado el vencimiento de las plantas cárnicas ya autorizadas para la exportación de productos cárnicos de porcino hasta el 31 de diciembre de 2018. El listado de empresas y su fecha de vigencia se actualizará próximamente en CEXGAN
Piden a la Autoridad Catalana de la Competencia que investigue la determinación del precio en la Lonja del conejo
Unió de Pagesos ha dirigido a la Autoridad Catalana de la Competencia para que investigue una posible alteración de la competencia en la determinación del precio de lonja del conejo por parte del Grupo Hermi, ya que presuntamente impone precios de referencia bajos en la Lonja de Madrid con el objetivo de conseguir expandir su [Leer más…]
Obtienen carne de vacuno rica en omega 3
Científicos chinos han sido capaces de obtener animales vacuno modificados genéticamente, que producen una carne rica en ácidos grasos Omega 3. Este perfil lipídico es propio del pescado azul. Una dieta rica en ácidos grasos omega 3 es favorable contra las enfermedades cardiovasculares, la obesidad, la enfermedad de Para la obtención de este tipo de [Leer más…]
UPA-UCE denuncia que la política de sanidad animal de la Junta va a arruinar a miles de ganaderos en Extremadura
UPA-UCE Extremadura denuncia el “oscurantismo y la irresponsabilidad” de la Junta respecto a la sanidad animal, que está poniendo en jaque a miles de explotaciones ganaderas y ocasionando graves problemas en la cabaña extremeña. La sorpresa de UPA-UCE Extremadura ha sido “grande” al ver ayer publicada en el DOE una resolución sobre medidas de control [Leer más…]
En marzo, los ganaderos siguieron reduciendo las entregas aunque habrá supertasa
Los datos de entregas del mes de marzo, último mes en el que estaban en vigor las cuotas lácteas, reflejan el último intento de los ganaderos españoles de reducir la producción de leche e intentar no rebasar sus cantidades de referencia. Según los datos del FEGA, las entregas en el mes de marzo corregidas por [Leer más…]