Los próximos días 20 y 21 de enero se celebrará en Madrid la Conferencia sectorial en la que se podría adoptar un acuerdo definitivo sobre la aplicación de la nueva PAC en España. Entre los elementos que todavía están sujetos a debate existen algunos que, correctamente aplicados, reducirían los daños que esta reforma puede ocasionar [Leer más…]
Ganadería
La interprofesional ASICI valora como positiva la nueva norma de calidad del ibérico
La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico, valora positivamente la nueva Norma de Calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibéricos aprobada hoy por el Consejo de Ministros y que entrará en vigor el próximo día 13 de enero. La Norma ha tenido una tramitación de casi dos años, en [Leer más…]
ASAJA valora de forma positiva la nueva Norma de Calidad del ibérico
ASAJA valora de forma positiva la nueva Norma de Calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibéricos aprobada por el Consejo de Ministros. La Norma incorpora novedades que garantizan que todos los jamones y paletas que llegan al consumidor pertenecen realmente a la categoría de producto que aparece en [Leer más…]
ASAJA-Andalucía valora la aprobación de la nueva norma que ofrece garantías al consumidor, fomenta la raza ibérica y ayuda a la preservación de la dehesa
ASAJA-Andalucía valora el esfuerzo negociador desarrollado por todos los que directa o indirectamente han intervenido en la redacción de la Norma de Calidad del Ibérico que enmienda y mejora la regulación actual, ofrece garantías de calidad al consumidor, asegura la pervivencia de la raza porcina ibérica y contribuye a la preservación de la dehesa. El [Leer más…]
Miguel Arias Cañete: “La norma de los productos ibéricos es una apuesta por la calidad, la transparencia y la información a los consumidores”
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha señalado que “la norma de calidad de los productos del cerdo ibérico es una apuesta por la calidad, la transparencia, la información a los consumidores, y nos va a permitir, tanto en los mercados nacionales como internacionales competir con un producto único”. En [Leer más…]
El Laboratorio Arbitral Agroalimentario de Santander y el Laboratorio Central de Sanidad Animal de Santa Fe (Granada) se integran orgánicamente en el MAGRAMA
El Consejo de Ministros, a propuesta conjunta de los Ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de Hacienda y Administraciones Públicas, aprobó el viernes un Real Decreto que recoge la integración orgánica del Laboratorio Arbitral Agroalimentario de Santander y el Laboratorio Central de Sanidad Animal de Santa Fe en el Ministerio de Agricultura, Alimentación [Leer más…]
Aprobada la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibéricos
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, aprobó el viernes el Real Decreto por el se aprueba la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibéricos. La norma mejora la información al consumidor en el etiquetado y presentación, la calidad [Leer más…]
Países mediterráneos se reúnen en conferencia de la OIE para promover la sanidad animal
El Dr. Sebastian Napp, investigador del CReSA, formó parte del Comité Científico de la conferencia “Análisis de riesgo como herramienta para el control de enfermedades animales y zoonosis en la cuenca mediterránea”, organizada por el IZSAM(Istituto Zooprofilattico Sperimentale dell’Abruzzo e del Molise “Giuseppe Caporale”), centro colaborador de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) en [Leer más…]
DAG Expression: software para el análisis masivo de datos de expresión génica
El responsable informático del CReSA, en colaboración con investigadores de la UAB-CRAG, han desarrollado un software libre para el análisis masivo de datos de expresión génica generados por PCR cuantitativa a tiempo real (qPCR). La qPCR sigue siendo la técnica de referencia para los estudios de cuantificación de la expresión génica debido a la gran [Leer más…]
Los ganaderos británicos tendrán que costear la identificación electrónica de los ovinos
A partir de 2015, Reino Unido introducirá la identificación electrónica para todos los ovinos (EID). Esta medida ha sido criticada por las organizaciones agrarias, que han advertido que podría costar a los productores 1,8 millones de libras esterlinas. Los ganaderos británicos consiguieron una derogación de las normas EID (introducidas a nivel de la UE en [Leer más…]