Hace entre 24 y 20 millones de años, el cambio en la dieta de los herbívoros rumiantes, que pasaron de alimentarse exclusivamente de hojas, brotes y frutas a incorporar también los pastos, provocó que sus tasas de diversificación se disparasen. Este es uno de los principales resultados de un estudio internacional liderado por el Consejo [Leer más…]
Ganadería
Informe de la Comisión con tres posibles alternativas para el etiquetado de origen para la carne utilizada como ingrediente
La Comisión acaba de publicar un informe sobre la posibilidad de ampliar el etiquetado de origen obligatorio para toda la carne utilizada como ingrediente. Dicho informe está realizado en base a un estudio externo, terminado en julio de 2013. El informe evalúa tres escenarios: 1) mantener el etiquetado de origen de forma voluntaria (que mantiene [Leer más…]
La Comunidad Valenciana aprueba que la carne de conejo se comercialice con la marca de calidad CV
La Conselleria de Presidencia y Agricultura de la Comunidad Valenciana ha aprobado la reglamentación de calidad de la carne de conejo, para su distinción con la marca de calidad CV, de modo que a partir de ahora se podrá comercializar con este distintivo. Esta medida establece un mecanismo de distinción técnica y comercial de este [Leer más…]
ASAJA Alicante-Jóvenes Agricultores denuncia la falta de apoyo de la administración al sector de ovino y caprino de Alicante
ASAJA Alicante-Jóvenes Agricultores ha mantenido distintas reuniones con los ganaderos de la provincia ante la grave situación a la que se están enfrentando. Sorprende que no se tomen medidas para ayudar a este sector en la contratación de los seguros cuando, por ejemplo los de retirada de cadáveres, son obligatorios por un tema de salud [Leer más…]
Rusia reautoriza 3 empresas cárnicas para exportar productos terminados
El Rosselkhoznadzor ha levantado, desde el 10 de diciembre del 2013, las restricciones temporales que aplicaban para los envíos de productos cárnicos terminados, a tres establecimientos españoles. Esta habilitación se circunscribe tan sólo a los productos cárnicos terminados, no siendo extensible a la carne y preparados de carne cruda y despojos. El Rosselkhoznadzor continúa analizando [Leer más…]
Letra “Q” de “Queserías en peligro de extinción”
La familiarmente conocida “Letra Q” es un conjunto de normas y requisitos para la regulación de los agentes que intervienen en el sector lácteo y en la producción y transporte de leche cruda en España. Desde 2004 hasta hoy se han sucedido varios decretos de ámbito español que han ido convirtiendo más restrictivas las normas [Leer más…]
Brasil espera aumentar sus exportaciones de carne de pollo en 2014
En los 11 primeros meses de 2013, las exportaciones brasileñas de carne de pollo sumaron 3.567 Mt, lo que supone un ligero descenso del 0,3% con respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que los ingresos han aumentado en un 5,2% hasta los 7.349 millones de dólares, de acuerdo con las cifras de la [Leer más…]
LALSIL® FRESH aumenta el valor del ensilado al disminuir las pérdidas de materia seca
Dados los altos costes actuales de la energía y la proteína, es importante para los ganaderos aumentar la producción de sus ensilados y mejorar su calidad. El ensilado de maíz es uno de los alimentos más utilizados en la producción lechera y puede llegar a suponer hasta un 75% de la ingesta diaria. Por eso [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 1337/2013 por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (UE) no 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a la indicación del país de origen o del lugar de procedencia para la carne fresca, refrigerada o congelada de porcino, ovino, caprino y aves de corral
Brasil promueve un sistema de partición de la producción para mejorar la sanidad avícola
Brasil ha planteado un modelo de compartimentos en la producción avícola que ha sido calificado como logro histórico para el sector, por el presidente de la Unión Brasileña de aves de corral (UBABEF). El informe final sobre la ejecución del Programa brasileño de la subdivisión de la Avicultura se entregó a principios de mes al [Leer más…]