En octubre pasado se ha mantenido el mismo ritmo de crecimiento en las entregas de leche en España, que en septiembre. Las entregas han aumentado en un 2,7% con respecto a octubre de hace un año. En agosto, las entregas de leche subieron por primera vez en 9 meses y desde entonces, se ha mantenido [Leer más…]
Ganadería
Advierten a la UE que no importe carne de Paraguay
Survival International, ONG en defensa de los pueblos indígenas, ha escrito a la Comisión Europea, pidiéndole que evite la importación de productos cárnicos de Paraguay hasta que cese la tala del bosque de los ayoreo-totobiegosodes y que el legítimo derecho de la tribu a sus tierras ancestrales sea respetado. Según la ONG, una empresa ganadera [Leer más…]
Investigan alternativas para evitar el recorte de rabos
Investigadores de 8 países han iniciado un proyecto para buscar alternativas al recorte de rabos. Esta es una práctica que se realiza para evitar que los cerdos se muerdan el rabo unos a otros. Algunos de los motivos que pueden llevar a los cerdos a morderse son estrés, enfermedad, mala calidad del aire en el [Leer más…]
Localizado uno de los nidos de avispa velutina en la Vall d’en Bas
La Comisión de seguimiento de la avispa velutina del Departamento de Agricultura informa que el día 2 de diciembre, agentes rurales de la comarca de la Garrotxa, después de un cuidadoso seguimiento, han conseguido localizar un nido de avispa asiática (Vespa velutina). El pasado mes de septiembre, en La Vall d’en Bas, se detectó la [Leer más…]
Convocadas las ayudas para la gestión de libros genealógicos de razas ganaderas autóctonas
El Diario Oficial de Extremadura publica una orden de convocatoria de ayudas para la gestión de los libros genealógicos de las razas ganaderas autóctonas españolas puras de la Comunidad Autónoma extremeña para el ejercicio 2014, que cuenta con un presupuesto de 230.000 euros. A los efectos de solicitar estas subvenciones se establecen dos consideraciones en [Leer más…]
Influenza aviar levemente patógena en Holanda, Alemania y Portugal.
Las administraciones sanitarias de Holanda, Alemania y Portugal acaban de comunicar a la OIE, casos de influenza aviar levemente patógena. En Holanda se ha producido un caso en una explotación de 9.300 aves en Groningen. En Alemania, la explotación contaba con 130 aves y se encontraba en el länder de Baden-Wuttemberg. Tanto en Holanda como [Leer más…]
España cuenta con 1.530 establecimientos autorizados dedicados a la fabricación de aditivos, premezclas o piensos compuestos
El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas, afirmó ayer que la alimentación animal “es el medio de producción ganadero más relevante, posiblemente el que más requisitos de autorización, registro y control lleve a lo largo de toda su producción y comercialización, y uno de [Leer más…]
Pospuesta la votación sobre el etiquetado del origen por miedo a la falta de acuerdo.
La pasada semana tenía que haberse votado en Bruselas, en una reunión del Comité Permanente de la Cadena Alimentaria, la propuesta de la Comisión sobre el etiquetado del origen en porcino, ovino, caprino y aves. Finalmente, este punto se quitó del orden del día, porque no parecía que fuera haber acuerdo entre los países, según [Leer más…]
Argentina se mantiene libre de PRRS
Argentina es uno de los pocos países del mundo a los que no ha llegado el virus del síndrome respiratorio reproductivo porcino (PRRS), según ha ratificado el Servicio argentino de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), mediante un muestreo serológico que realiza anualmente. También se ha ratificado la ausencia del virus de peste porcina clásica (PPC). [Leer más…]
Proyecto europeo para conseguir la reproducción caprina en cualquier época del año y leche sin hormonas
La Consejería de Agricultura de Murcia, a través del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) ha participado en el proyecto europeo ‘Flock-Reprod’, que ha conseguido, a lo largo de cuatro años de experimentación, la reproducción caprina en cualquier época del año mediante la utilización de métodos naturales, con lo cual se [Leer más…]