Entre el 26 de noviembre y el 7 de diciembre pasados, la Oficina Alimentaria y Veterinaria de la UE (FVO) llevó a cabo en España una auditoría para evaluar los sistemas de control oficial sobre criterios de seguridad alimentaria y de higiene de los procesos [Reglamento (CE) nº 2073/2005]. Los inspectores comunitarios visitaron 9 establecimientos [Leer más…]
Ganadería
Brasil ha realizado su primer envío de carne de cerdo a Japón
La cárnica brasileña BRF ha enviado este fin de semana su primer envío de carne de porcino a Japón. La carne procede de la planta de Campos Novos, que es una de las dos plantas de la compañía que han recibido el visto bueno para exportar a Japón. La otra planta es la de Herval [Leer más…]
La mayor oferta empuja a la baja los precios mundiales de los lácteos
Actualmente, los movimientos de los precios mundiales de los lácteos están vinculados a la situación de oferta de leche en las zonas que son grandes productoras. Unas perspectivas optimistas para la próxima campaña láctea en Nueva Zelanda junto con las elevadas existencias en EEUU han provocado un descenso en el precio de la leche después [Leer más…]
Ucrania modifica sus estándares en pollo para aumentar sus exportaciones a la UE
El Ministerio de Agricultura de Ucrania ha decidido modificar sus estándares en carne de ave en relación con el contenido de humedad. Los nuevos estándares, que han sido desarrollados por el Instituto ucraniano de Investigación Avícola, establecen que la proporción de humedad que se puede liberar durante el descongelado de la carne de ave no [Leer más…]
Arias Cañete pide que se extreme “la exigencia para hacer de los servicios veterinarios españoles un referente internacional”
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha pedido a lo veterinarios, cualquiera que sea el puesto que ocupen, que extremen “la exigencia, para que presten servicios de la máxima calidad”. El Ministerio estará siempre dispuesto a ayudaros. Y no tengáis duda de nuestra voluntad de acoger cuantas iniciativas puedan redundar [Leer más…]
Curso del IRTA para especializarse en las tecnologías de los productos cárnicos
Un año más, el IRTA organiza, del 30 de septiembre al 25 de octubre, una nueva edición del «Curso Internacional en Tecnología de Productos Cárnicos», que abordará de manera teórica, práctica y participativa, los principales aspectos de la industria cárnica, contando con la participación de tecnólogos expertos de este sector alimentario. Aprender a evaluar la [Leer más…]
Más 250.000 aves destruidas en Chipre por la enfermedad de Newcastle
El sector avícola de Chipre está siendo duramente afectado por un foco de la enfermedad de Newcastle, que hasta ahora ha provocado la muerte y destrucción de más de 250.000 aves. La situación está alcanzando tal magnitud y las repercusiones económicas están siendo tan importantes para el sector, que las autoridades chipriotas han decidido presentar [Leer más…]
Los avicultores franceses piden el reajuste de las restituciones
La sectorial avícola de Francia (CFA) ha pedido al presidente de la República Francois Hollande que se mantenga y ajuste el nivel de las restituciones avícolas con el fin de que el sector pueda subsistir. Recuerdan que en los pasados 18 meses, varias empresas avícolas han quedado en bancarrota. Los avicultores franceses esgrimen que en [Leer más…]
Calculadora on line de los costes generados por el PMWS en cerdos
Científicos del Royal Veterinary College del Reino Unido han desarrollado una calculadora on line para que los ganaderos puedan conocer cuanto les cuesta la enfermedad del síndrome del desmedro multisistémico postdestete (PMWS), la cual se encuentra presente en el 99% de las explotaciones. Para los investigadores ha sido importante poder desarrollar una herramienta que genera [Leer más…]
La proximidad del virus de la PPA a la frontera con Lituania aumenta la preocupación en el sector porcino de la UE
La confirmación de la Peste Porcina Africana (PPA) en Belarús ha aumentado la preocupación de que el virus pueda llegar a la UE, poniendo en riesgo la sanidad de la cabaña porcina de la UE y haciendo peligrar las exportaciones comunitarias. Desde el 21 de junio se han confirmado dos focos de PPA en Belarús. [Leer más…]