De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 25 de mayo de 2011, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos ganaderos han sido: VACUNO: Bajada del 1,07% en el precio de la canal de añojo, mientras que las cotizaciones de la carne de ternera permanecen estables [Leer más…]
Ganadería
La PPA se extiende por el mundo
Al alertar ante la posibilidad de un inminente recrudecimiento de una mortífera enfermedad del ganado porcino en la región del Cáucaso y la Federación de Rusia, la FAO pidió a los países afectados que aumenten las medidas preventivas y que realicen un esfuerzo internacional coordinado para evitar que la infección se extienda aún más por [Leer más…]
El gallo es una de las especies más apreciadas por el consumidor español en el mercado del pescado fresco
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través del Observatorio de Precios de los Alimentos, ha realizado un estudio descriptivo sobre la “Cadena de valor y formación de precios del gallo”, una de las especies más apreciadas por el consumidor español en el mercado del pescado fresco. Este estudio, cuyo objetivo [Leer más…]
La CNC incoa expediente sancionador contra la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos de España (ANFACO)
La Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha incoado un expediente sancionador contra la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos de España (ANFACO) por una posible conducta anticompetitiva consistente en una estrategia de coordinación con el objeto de imponer a los productores de mejillón gallego ciertas [Leer más…]
La invasión del mejillón cebra es irreversible
Científicos de la Facultat de Ciències Biològiques de la Universitat de València han liderado un proyecto estatal, financiado por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino con 690.000 euros -del subprograma de Medio ambiente y Ecoinnovación, perteneciente al Programa Nacional de Proyectos de Desarrollo Experimental- por caracterizar once poblaciones españolas de mejillón cebra [Leer más…]
Multa a la Asociación de Criadores de Caballos de Raza Española por fijar precios
Con fecha 9 de diciembre de 2009 la Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) abrió un expediente sancionador contra la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE) por posibles conductas anticompetitivas que habrían consistido en un acuerdo de fijación de precios. La conducta objeto de este [Leer más…]
El precio de los piensos de porcino cambia de tendencia pero muy ligeramente
En la primera quincena de marzo se ha registrado un ligero descenso del precios de los piensos (inferior al 1%), que si bien, tiene de positivo que supone un cambio de tendencia en la evolución de los precios, es una reducción muy pequeña en comparación con las elevadas subidas de los meses anteriores, Desde junio [Leer más…]
UUAA abordará co Presidente do Consello Galego da Competencia a imposibilidade real dos gandeiros de cambiar de empresa láctea
Unións Agrarias vén de solicitarlle ao presidente do Consello Galego da Competencia, Francisco Hernández, unha reunión co fin de trasladarlle as impresións e a información que o sindicato ten recollido entre os gandeiros en relación coa imposibilidade de negociar a entrega do seu leite coas súas empresas. A organización sindical dirixiuse por carta ao máximo [Leer más…]
Posibilidades de pesca en aguas de la UE para 2012: cómo conseguir un equilibrio adecuado para reducir la sobrepesca
La Comisión Europea publicó ayer un informe en el que expone los avances logrados por la Política Pesquera Común en los últimos años y presenta sus sugerencias en relación con las posibilidades de pesca en aguas de la UE para 2012. Este documento explica la manera en que la Comisión se basará en los dictámenes [Leer más…]
La Plataforma invita a las industrias lácteas que recogen leche en Cantabria a una reunión para la próxima semana.
Cantabria cuenta con la leche de mayor calidad de España y por contra los precios al productor se encuentran entre los más bajos. Si se continúa vendiendo la leche por debajo de 70 cts. se producirán los siguientes efectos: desaparecerán gran cantidad de explotaciones de Cantabria y vendrá la leche de otros lugares, las preguntas [Leer más…]


