El pollo crudo que entra en una planta de elaboración de productos cocidos es la principal fuente de contaminación de Listeria monocytogenes, de acuerdo con un estudio realizado durante 21 meses por científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) y de la Universidad de Georgia. Los investigadores buscaron fuentes potenciales de L. monocytogenes, [Leer más…]
Ganadería
El Comité de Expertos Nacional (CEN) trabajará sobre la hipótesis de un mercado sin cuotas
El Comité de Expertos Nacional (CEN) ha mantenido su primera reunión en Barcelona para establecer sus líneas de trabajo y discutir sobre los resultados de las primeras reuniones de los Grupos de Expertos europeos, el de la Comisión Europea (CE) y el de la European Milk Board (EMB). Entre las primeras conclusiones cabe destacar que [Leer más…]
COAG exigirá hoy un “plan de apoyo urgente y concreto” para los productores de leche de cabra
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) exigirá hoy al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) un “plan de apoyo urgente y concreto” para los productores de leche de cabra. Esta organización valora el Plan de Acción para la leche de cabra para el medio-largo plazo presentado por el MARM [Leer más…]
Revisión nº 75 del registro comunitario de aditivos en la alimentación animal
La Comisión Europea acaba de publicar la revisión número 70 del Registro comunitario de aditivos en la alimentación animal (publicado el 15 de febrero de 2010). La primera edición se realizó en noviembre de 2005, dándose cumplimiento a lo establecido en el Reglamento 1831/2003. Cada entrada en el registro incluye: la identificación del aditivo y [Leer más…]
La EFSA publica los resultados de los controles de residuos de productos veterinarios en alimentos de origen animal
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha preparado un informe técnico de los resultados del control de residuos en alimentos de origen animal en la UE, que resume los datos de los 27 Estados miembro en 2008. En total, en la UE se tomaron 752.902 muestras (707.058 dirigidas y 45.844 sospechosas). Los [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 15 (12 – 18/04/10)
Pagina nueva 2 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,07 0 €/kg canal Alemania 1,32 0 €/kg canal Países Bajos 1,26 0 €/kg canal Países Bajos 1 0 €/kg vivo Dinamarca 1,18 0 €/kg canal Bélgica 1,23 0,01 €/kg vivo Portugal 1,58 0 €/kg canal España 1,03 0 €/kg vivo Italia 1,04 -0,02 €/kg [Leer más…]
Autorizado en Castilla y León un primer pago por más de 56 millones de euros en concepto de anticipo de las primas al sector vacuno a los productores de vacas nodrizas y de prima por sacrificio
Pagina nueva 1 La Consejería de Agricultura y Ganadería ha autorizado un primer pago del anticipo de las prima a los productores de vacas nodrizas y de la prima por sacrificio de bovinos adultos correspondiente a las solicitudes de 2009, por un importe total que asciende a 56.030.638,25 euros que se distribuyen entre 9.399 solicitantes [Leer más…]
La EFSA evalúa los riesgos para el consumidor de salmonella en la carne de cerdo
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha elaborado un dictamen en el que evalúa los riesgos para la salud pública de la Salmonella en el cerdo y el impacto de posibles medidas de control. El informe señala que los cerdos y la carne de cerdo pueden ser responsables de entre el 10 [Leer más…]
Las exportaciones porcinas españolas en 2009 se han incrementado en un 1,2% situándose en un total de más de 1,25 millones de toneladas
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través de la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, ha elaborado un estudio sobre el comercio exterior en el sector de la carne de porcino durante 2009, que indica que las exportaciones porcinas españolas se han incrementado en un 1,2%, situándose las cifras [Leer más…]
Los apicultores tendrán que cumplir tres requisitos para percibir las ayudas a la apicultura
Los apicultores tendrán que cumplir tres requisitos de manera obligatoria para poder percibir las ayudas recogidas en el plan apícola 2011-13. Este ha sido un acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Medio Rural (MARM) y las CCAA y una de las novedades que incluye el nuevo plan, el cual ya se ha remitido a la [Leer más…]


