La principal cooperativa láctea del Reino Unido, First Milk, que cuenta con 2.600 miembros, ha decidido variar su política de precios a partir del inicio de la próxima campaña, que comienza el 1 de abril. El objetivo es que los precios que perciben los ganaderos estén totalmente vinculados al mercado. Por este motivo, según la [Leer más…]
Ganadería
PROLEC pone de manifiesto que la leche por debajo de 0,70 euros es de cuestionable calidad
La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) celebró aye una cata en el marco de la feria internacional Alimentaria 2010, en Barcelona, dirigida a los medios de comunicación y a profesionales del sector lácteo. El objetivo ha sido demostrar que la calidad y la seguridad alimentaria “tienen un precio” que el consumidor debe [Leer más…]
El logotipo «Letra Q» para el etiquetado voluntario de la leche y los productos lácteos
El Ministerio de Medio Rural presentó ayer en Barcelona, el logotipo «Letra Q» para el etiquetado facultativo, es decir, totalmente voluntario, de la leche y los productos lácteos, con el fin de mejorar la información y la transparencia de su producción y comercialización. La «Letra Q» es sinónimo de trazabilidad, transparencia e información y otorgará [Leer más…]
Creado el Catálogo de materias primas para piensos
La Comisión Europea acaba de crear el Catálogo de materias primas para piensos, el cual entrará en vigor a partir del próximo 1 de septiembre (Reglamento 242/2010). Se trata de una lista no excluyente de las principales materias primas para la alimentación animal, que incluye las siguientes categorías: – Granos de cereales, sus productos y [Leer más…]
Posibles causas de la presencia de residuos antimicrobianos en la leche de ovino y caprino
La escasez de medicamentos antimicrobianos registrados para el tratamiento de patologías en ovino y caprino en ordeño lleva a que los veterinarios al uso de medicamentos de forma excepcional, con el consabido riesgo de la presencia de residuos en la leche. Así, existe una tendencia al uso de quinolonas y macrólidos a pesar de no [Leer más…]
Recomendaciones para evitar riesgo de explosión al manejar los purines
Cuando las balsas de purines tienen una capa de espuma en su superficie, hay riesgo de que al bombearlos puedan producirse explosiones o fuegos. Esto es debido a que esa espuma está formada por burbujas de gases como metano y dióxido de carbono, que hace que su mezcla sea inflamable. Estos gases se han formado [Leer más…]
Reglamento (UE) no 215/2010 por el que se establece una lista de terceros países, territorios, zonas o compartimentos desde los cuales están permitidos la importación en la Comunidad o el tránsito por la misma de aves de corral o productos derivados, junto con los requisitos de certificación veterinaria
Reglamento (UE) no 239/2010 sobre condiciones zoosanitarias para la importación de determinadas aves en la Comunidad y las correspondientes condiciones de cuarentena
Contratos de abastecimiento de materias primas y/o de venta de leche para hacer frente a los vaivenes del mercado
Las fluctuaciones de precio en el sector lácteo no es solo un problema de la UE, sino del sector lácteo mundial, que afecta, incluso en países que son tradicionalmente grandes exportadores, como Australia y Nueva Zelanda. Todos lo países productores están analizando estrategias para poder hacer frente al mismo. Expertos lácteos reunidos en el Congreso [Leer más…]
De nuevo, baja el precio del porcino en España y se mantiene en el resto de los países productores.
Pagina nueva 1 Los precios de porcino de cebo continúan manteniéndose estables en la gran mayoría de mercados de la UE. En Alemania, Dinamarca, Holanda y Francia se ha repetido cotización por tercera semana consecutiva. En España, el precio ha bajado 6 céntimos, reducción que se ha achacado a un aumento en la oferta [Leer más…]


