Uno de los principales de mataderos de Europa y el principal exportador de porcino, el danés, Danish Crown, no ha conseguido que el sindicato aprobara su plan de contención de gasto. Dicho plan se basaba en dos puntos básicos, la congelación de salarios durante el período 2010-12 y el establecimiento de nuevos salarios para las [Leer más…]
Ganadería
España libre de la enfermedad de Newcastle
El pasado día 26 de noviembre de 2009, las autoridades sanitarias del País Vasco declararon un foco de Enfermedad de Newcastle en una explotación de aves cinegéticas (faisanes, perdices y codornices) en la provincia de Guipúzcoa. De forma inmediata se procedió a implantar las medidas recogidas en el Real Decreto 1888/1993, de 22 de noviembre, [Leer más…]
La UE debería actuar de manera coordinada con Rusia y los países del Cáucaso para controlar la PPA, según la EFSA
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha recomendado que se realice una estrategia integrada entre los países más allá del Cáucaso, Rusia y la UE con el fin de facilitar el control transfronterizo de la Peste Porcina Africana (PPA), incluyendo una plataforma de intercambio de información, así como que se ponga en [Leer más…]
Un estudio refuta que la ganadería sea responsable del 18% de las emisiones
Un informe de la FAO del año 2006 señalaba que la ganadería era responsable, de manera directa e indirecta, del 18% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Este porcentaje situaría al sector ganadero por delante del sector del transporte en cuanto a las emisiones. El Prof. Mitloehner de la Universidad de California- Davis [Leer más…]
Definición de nuevos criterios para evaluar la Madurez de los lechones al nacimiento
Lallemand Nutrición Animal presentó un estudio innovador sobre la madurez del lechón durante las Journées de la Recherche Porcine 2010 celebradas en París los días 2 y 3 de febrero. Este estudio define un conjunto de criterios para evaluar la madurez de los lechones al nacimiento. Esta nueva herramienta puede ayudar a los ganaderos a [Leer más…]
Contratos de abastecimiento de materias primas y/o de venta de leche para hacer frente a los vaivenes del mercado
Las fluctuaciones de precio en el sector lácteo no es solo un problema de la UE, sino del sector lácteo mundial, que afecta, incluso en países que son tradicionalmente grandes exportadores, como Australia y Nueva Zelanda. Todos lo países productores están analizando estrategias para poder hacer frente al mismo. Expertos lácteos reunidos en el Congreso [Leer más…]
Resolución de 25 de febrero de 2010, por la que se publican las subvenciones concedidas en el año 2009, a las organizaciones y asociaciones de criadores para la conservación, mejora y el fomento de las razas ganaderas puras.
ANTA: Transporte de animales: moneda de cambio
En relación con el ultimátum que la CE ha dado a España en el tema del control de Bienestar en el transporte desde la Asociación Nacional de Transportistas de Animales Vivos de España y como conocedores de la realidad europea, al ser nuestra asociación presidente de la European Livestock Transport (ELT) queremos dar nuestro apoyo [Leer más…]
Transporte animal: España en el punto de mira: ¿con o sin razón?
Esta semana hemos podido obtener información de un dictamen motivado por considerar que en España no se está controlando bien el transporte de animales y que no se cumplen las reglas comunitarias. ANCOPORC que desde hace años (más de una década) está trabajando en este tema y que en estos momentos continuamos poniendo sobre la [Leer más…]
Nuevo sistema para reducir el gasto de calefacción en las explotaciones de pollo
La calefacción es un coste importante en las explotaciones de pollo de engorde, por lo que la reducción del mismo puede tener una gran influencia en los beneficios de la granja. Investigadores de Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han descubierto un nuevo sistema que puede reducir en un 25% el gasto energético de [Leer más…]


