La sequía que sufre parte del país es una de las principales causas del descenso del stock ganadero, que pasó de los 61 millones de cabezas de ganado vacuno que fue vacunado en 2007, a los 53 millones en esta campaña, según los datos de vacunación facilitados por el Senasa, lo que representa un 13% [Leer más…]
Ganadería
El Secretario General del Mar pone de relieve la importancia económica de la acuicultura española
El Secretario General del Mar, Juan Carlos Martín Fragueiro, puso de manifiesto, ayer en Madrid, en la inauguración del XII Congreso Nacional de Acuicultura, la importancia económica de la acuicultura en España. Hasta el 26 de noviembre, la Secretaría General del Mar del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino participa conjuntamente con [Leer más…]
Los bosques de la UE no pueden compensar las emisiones de la ganadería y agricultura, según un estudio
Las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la agricultura y ganadería europea no se compensan con el secuestro de carbono de que realizan bosques y praderas. Así lo ha puesto de manifiesto une estudio realizado por el Instituto Max Planck para Biogeoquímica y que se ha publicado por la revista Nature Geoscience. Según [Leer más…]
El tipo de MRSA en reproductoras es el menos frecuente en los hospitales según la EFSA
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) acaba de publicar los resultados de un muestreo realizado en explotaciones de reproductores porcinos de la UE para la detección de Staphylococcus aureus resistente a meticilina (MRSA). Se muestrearon un total de 5,073 explotaciones de 24 estados miembro (todos menos Grecia, Rumania y malta) y 2 [Leer más…]
Estabilidad en los mercados de porcino
Pagina nueva 1 Prácticamente todos los países de la UE han repetido cotización para el cerdo de cebo. No obstante ha habido dos excepciones, España que ha subido 3 céntimos y Dinamarca. Las cantidades de cerdos que se están ofertando para sacrificio están alcanzando niveles records, mientras que los precios se mantienen comparativamente bajos. [Leer más…]
Confirmado el virus H1N1 en cerdos en China
El Ministerio de Agricultura de China ha confirmado la aparición de cuatro casos del virus de la influenza A/H1N1 en cuatro cerdos en un matadero chino, en la provincia de Heilongjiang, al norte de China. No se han detectado casos en explotaciones. Se cree que los cerdos se contaminaron durante el contacto con humanos en [Leer más…]
Ya no se vende LDP ni mantequilla a la intervención
Los precios de mercado se encuentran por encima de los de intervención en la mayoría de los Estados miembro por lo que nada se está vendiendo a la intervención desde hace semanas. En el caso de la mantequilla, lo último que se aceptó fue a principios de septiembre y para la leche desnatada en polvo [Leer más…]
Decisión 2009/847/CE npor la que se establecen la forma codificada y los códigos para la notificación de las enfermedades de los animales de conformidad con la Directiva 82/894/CEE del Consejo
Reglamento (CE) no 1118/2009 por el que se establecen condiciones zoosanitarias para la importación de determinadas aves en la Comunidad y las correspondientes condiciones de cuarentena
Ayudas en Extremadura para el porcino ibérico
La Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura y ocho entidades financieras firmarán en los próximos días un convenio de colaboración para garantizar y facilitar el acceso a préstamos en condiciones preferentes a los productores extremeños de porcino ibérico en régimen de extensivo. los préstamos tendrán una comisión de apertura del [Leer más…]


