Dos investigadores de la Universidad de Rhode Island han desarrollado un sistema que permite que el empaquetado de un producto cárnico alerte al consumidor sobre si se encuentra o no en buen estado. Se trata de un código de barras que incorpora una tinta que es prácticamente invisible cuando el producto está en perfecto estado [Leer más…]
Ganadería
Aprobado un nuevo modelo de certificado para la exportación a Macedonia de leche y productos lácteos
Recientemente, las autoridades sanitarias de la ARY de Macedonia han comunicado la aprobación del nuevo modelo de certificado de exportación, que el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino llevaba negociando para facilitar los trámites de exportación de leche y productos lácteos desde España hacia ese país. Este nuevo documento, el “Certificado sanitario [Leer más…]
Cumplir con las medidas de medio ambiente y salud publica cuesta en España 8 céntimos por kilo de carne de cerdo producido
Las normativas en relación con el medio ambiente, bienestar animal, salud pública, derechos de producción y espacio suponen unos costes añadidos para los productores de porcino de la UE. La cuantía de estos costes varía según el país, entre otros motivos porque algunos países han establecido medidas más restrictivas de manera unilateral. En España, en [Leer más…]
Finlandia obliga al confinamiento de todas las aves
La llegada de la temporada en que las aves migratorias vuelven a pasar por Europa, ha llevado a las autoridades finlandesas a prohibir que las aves domésticas se mantengan al aire libre. De esta forma se esperan reducir el riesgo de propagación de la influenza aviar. Las aves tendrán que permanecer confinadas desde el 15 [Leer más…]
El MARM establece una parada temporal para las flotas incluidas en el Plan integral de Gestión para la conservación de los recursos pesqueros en el Mediterráneo
16 de febrero de 2009. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha establecido una parada temporal para las flotas incluidas en el Plan Integral de Gestión para la conservación de los recursos pesqueros en el Mediterráneo, a través de una Orden publicada, en el Boletín Oficial del Estado, del pasado sábado, [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 7 (09-15/02/09)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,13 0,04 €/kg canal Alemania 1,36 0 €/kg canal Países Bajos 1,28 0 €/kg canal Países Bajos 1,01 -0,02 €/kg vivo Dinamarca 1,1 -0,03 €/kg canal Bélgica 0,96 -0,02 €/kg vivo Portugal 1,41 0,01 €/kg canal España 0,99 0,02 €/kg vivo Italia 1,08 -0,03 €/kg [Leer más…]
ASAJA Salamanca solicitará una investigación urgente a la Junta sobre los efectos de la vacunación por lengua azul
16 de febrero de 2009- Los miembros de la Junta provincial de ASAJA se han reunido para contrastar, por comarcas, los efectos que está teniendo la vacunación por lengua azul en vacuno y ovino después de los últimas bajas y sintomatología detectada en algunos animales tras la revacuna. Acto seguido, los representantes de las sectoriales [Leer más…]
FAO: La pesca del camarón, a examen
16 de febrero de 2009, Roma – Reducir la capacidad pesquera y limitar el acceso a las pesquerías de camarones puede hacer disminuir la sobrepesca, las capturas accidentales y la destrucción de los fondos marinos, algunas de las principales consecuencias económicas y medioambientales de la pesca del camarón, según un estudio de la FAO dado [Leer más…]
Argentina declara la Emergencia Agropecuaria
La administración argentina recientemente ha publicado dos normativas para abordar la problemática que sufre el sector agrícola y ganadero como consecuencia de la sequía generalizada que sufre el país. Una de las legislaciones declara la Emergencia Agropecuaria, que implica el aplazamiento en el pago de los impuestos. La otra se refiere a que la emisión [Leer más…]
Opiniones encontradas sobre la posible reaparición de la lengua azul del serotipo 8 en Holanda
Según el Instituto Veterinario Central (CVI) de la Universidad de Wageningen, parece improbable que la enfermedad de la lengua azul regrese a Países Bajos por medio de mosquitos infectados, debido a las intensas heladas de este invierno, que han acabado con la mayor parte de la población adulta del mosquito vector. No obstante, podría haber [Leer más…]


