El Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, Carlos Escribano, presidió ayer una reunión con representantes del sector porcino, concretamente con la Asociación Nacional de Productores de Ganado porcino (ANPROGAPOR), las organizaciones profesionales agrarias (UPA y ASAJA), así como la Confederación de Cooperativas (CCAE), y representantes de las Asociaciones de las industrias cárnicas (ASOCARNE y [Leer más…]
Ganadería
Nueva vacuna que protege a varias especies
Uno de los principales problemas de las vacunas actuales contra la influenza aviar es que son usadas normalmente para especies determinadas. Investigadores de la Universidad de Maryland (EEUU) han desarrollado una vacuna que puede ser usada para proteger a humanos, aves y mamíferos. Los investigadores han encontrado que los genes centrales del virus H9N2, que [Leer más…]
ASAJA Salamanca invita a comunicar por escrito las incidencias de vacunación por lengua azul
22 de octubre de 2008. Tras la mesa ganadera celebrada ayer, en la que el director general de Producción Agropecuaria, Baudilio Fernández-Mardomingo, desestimó tener constancia de muertes o abortos en ovino como consecuencia de la campaña de vacunación por lengua azul, ASAJA Salamanca ha elaborado una “comunicación de incidencias” con el objeto de registrar, de [Leer más…]
EEUU suspende un sistema que tenía como fin certificar la ausencia en el maíz de OMG no aprobados en la UE
La Asociación Norteamericana de Semillistas (ASTA) ha anunciado la suspensión del programa denominado Market Choices, mediante el cual hasta ahora se venía certificando si las partidas de maíz o sus productos, como el corn gluten feed o los DDGs, contenían o no OMG de tipos aun no aprobados para su comercialización en la UE y [Leer más…]
PROLEC: El precio de la leche en origen disminuye en Andalucía un 15% desde enero hasta septiembre
Córdoba, 22 de octubre de 2008. La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) y su asociada en Andalucía, han celebrado en Rota (Cádiz) y Pozoblanco (Córdoba) unas jornadas a las que han asistido más de medio centenar de productores de leche procedentes de las zonas andaluzas con mayor concentración ganadera. Durante las jornadas, [Leer más…]
Primera planta de producción de energía en Europa a base de basura de pollo
La compañía holandesa Delta NV ha creado en Europa la primera planta a escala comercial que funciona a base de basura de pollo. La planta, que se encuentra en la ciudad holandesa de Moerdijk, empezó a funcionar en septiembre. Espera poder transformar 490.000 tn de basura de pollo en más de 207 millones de kw-hora [Leer más…]
El Director General de Ordenación Pesquera destaca las actuaciones del MARM para promover una acuicultura sostenible en el Mediterráneo
El Director General de Ordenación Pesquera del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha destacado hoy las numerosas actuaciones de la Secretaría General del Mar para promover una acuicultura sostenible en el Mediterráneo, en la inauguración de la “II Conferencia Internacional sobre acuicultura off shore 2008” que se celebra en Alicante. Ignacio [Leer más…]
Rusia reacciona al incremento de costes de producción agraria con un presupuesto extraordinario de ayudas directas.
Este verano, el Gobierno Ruso ha tomado la decisión de ayudar a sus productores a soportar la crisis debida a aumento significativo de los costes de producción. Para ello, ha previsto un incremento en su presupuesto agrario en cerca de 40.000 millones de rublos, (aproximadamente 1.800 millones de euros), destinado a ayudas directas a los [Leer más…]
Estudio sobre el impacto de la eliminación de cuotas lácteas en Italia
El Ministerio de Política Agraria de Italia (MIPAF) ha publicado la síntesis de un estudio sobre el impacto de la eliminación de las cuotas lácteas, en el que se contemplan las hipótesis de eliminación en 2009 y “aterrizaje suave” con aumento de cuota cada año de un 2% y eliminación en 2015. En el escenario [Leer más…]
Holanda prohibe las exportaciones de animales susceptibles a la lengua azul
Las autoridades holandesas han informado a la Comisión Europea de que suspenden las exportaciones de animales vivos de las especies sensibles a la lengua azul, tanto a otros países miembros de la UE, como a terceros países. El motivo de esta medida es que han aparecido casos de la enfermedad en los que no se [Leer más…]


