L’Associació Catalana de Productors de Porcí, PORCAT, manifesta que amb la cotització actual del preu del porcí a la Llotja de Mercolleida (1,075 euros /KG pes viu,) moltes explotacions de porcí de Catalunya rebran l’”empenta definitiva” per abandonar el sector. La baixada de 4,8 cèntims per kg viu en la cotització d’ahir dijous, juntament amb [Leer más…]
Ganadería
MARM: España mantiene un alto grado de diversidad genética ganadera de gran importancia para el equilibrio socio-económico y medioambiental
16 de octubre de 2008. La Subdirectora General de Conservación, Recursos y Alimentación Animal del MARM, Isabel García Sanz, ha participado en la inauguración del III Symposium Nacional sobre Razas Autóctonas en Peligro de Extinción que se celebra en Cáceres, donde ha señalado que en España, gracias a las variadas características geográficas y ganaderas y [Leer más…]
Procedimiento para exportar a Japón productos de origen porcino destinados a uso técnico, obtenidos en las explotaciones de origen
Ante las solicitudes de diversos operadores para exportar a Japón determinados productos destinados a un uso técnico, obtenidos en las explotaciones de origen, el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha acordado con su homólogo japonés un procedimiento que permita la exportación de este tipo mercancía desde España. Además del cumplimiento de [Leer más…]
Ampliada la lista de establecimientos autorizados para exportar porcino a Japón
Las autoridades sanitarias japonesas recientemente han aceptado la ampliación de la nueva lista de establecimientos españoles autorizados para exportar carne y productos cárnicos porcinos a Japón. Esta nueva lista, que incluye todos los establecimientos autorizados a fecha de 29 de septiembre, y hace la número XLVII, puede ser consultada en la sección de Comercio Exterior [Leer más…]
Desarrollado un nuevo aparato de MRI para medir la grasa corporal en los lechones
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han desarrollado un nuevo aparato basado en la tecnología de los imágenes por resonancia magnética (MRI por sus siglas en inglés), pero más avanzado que la tecnología actualmente usada para probar la composición corporal. Tiene la ventaja de que puede medir con exactitud la grasa corporal [Leer más…]
CCAE denuncia que vuelve a caer el precio del porcino en Mercolleida
Madrid, 16 de octubre de 2008. La Confederación de Cooperativas Agrarias de España, CCAE, denuncia que, esta semana, volvieron a caer los precios del porcino en la lonja de Mercolleida. En los últimos días, el porcino pasó de 1,15 a 1,12 €/kg. y se situó 19 céntimos por debajo del precio que venían cobrando los [Leer más…]
Las Jornadas de Formación de Producción de Huevo Ecológico cumplen las expectativas de los organizadores
Las Jornadas de Formación de Producción de Huevo Ecológico, celebradas durante los días 10 y 11 de octubre, han finalizado con un balance muy positivo por parte de sus organizadores, no sólo por la participación, que ha sido numerosa si se tiene en cuenta la baja incidencia de la actividad en esta zona, sino también [Leer más…]
UPA: los ganaderos españoles exigen una importante reducción del precio de los piensos
Madrid, 16 de octubre 2008. Al Comité de Gestión de Cereales de la Unión Europea tiene previsto aprobar la reincorporación de los aranceles de entrada de cereal en la Unión, con motivo del descalabro de las cotizaciones de los precios de los cereales en todos los mercados. A pesar de esta situación los ganaderos españoles [Leer más…]
Rápido crecimiento de la producción de carne de pollo en Asia
Actualmente Asia produce 31 millones de toneladas de carne de pollo, lo que supone el 34% de la producción mundial. Además, Asia es el centro del comercio de carne de pollo, ya que aquí se realizan la mitad de las operaciones mundiales, con un movimiento de 5 millones de toneladas. Para llegar a estas cifras [Leer más…]
La política de la Comisión sobre los granos MG amenaza el suministro de piensos en la UE
Representantes del sector cárnico, junto con los de cereales y de alimentación animal consideran que la política de la Comisión Europea de tolerancia cero de las variedades genéticamente modificadas (GM) que estando aprobadas en otras partes del mundo no lo están aún en la UE por motivos políticos y burocráticos, pueden hacer peligrar el abastecimiento [Leer más…]


