Las autoridades polacas han confirmado la presencia de influenza aviar H5N1 en su territorio. La enfermedad se ha detectado en dos granjas de pavos cerca de la ciudad de Plock, a 80 km al noroeste de Varsovia. Una de las explotaciones albergaba un censo de 1.085 pavos y la otra de 3.520. Todas las aves [Leer más…]
Ganadería
AVA alerta de que el sector cunícola valenciano desaparecerá si continúa el abuso a los productores
Valencia, 3 de diciembre de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) alerta de que el sector cunícola valenciano “podría desaparecer” si la gran distribución continúa asfixiando a los productores en una clara situación comercial de “abuso”. A día de hoy, los cunicultores perciben de media 2,6 euros/conejo, cuando los costes ascienden a 3,40 €/conejo. [Leer más…]
IRTA: El proyecto PIGCAS busca alternativas a las castración quirúrgica en cerdos
La castración quirúrgica de los machos en porcino se utiliza para evitar la presencia de compuestos sexuales en la carne y que puedan generar mal gusto o rechazo por los consumidores. Esta castración se realiza sin anestesia y algunos países como Noruega, Suiza, Bélgica y Holanda ya han iniciado remodelaciones legislativas encaminadas a la prohibición [Leer más…]
Se convoca el programa nacional de abandono de la producción láctea para el período 2007/2008
3 de diciembre de 2007. Una Orden Ministerial, de próxima publicación en el Boletín Oficial del Estado regulará el funcionamiento del sector lácteo a través del Banco coordinado de cuotas lácteas, estableciendo el plazo para la presentación de solicitudes de autorización para las cesiones temporales durante el periodo 2007-2008, y convocando el Programa Nacional de [Leer más…]
El Secretario General de Pesca Marítima señala que “FEP España” nace como un medio para asesorar, consultar y hacer un seguimiento del Fondo Europeo de la Pesca
3 de diciembre de 2007. El Secretario General de Pesca Marítima, Juan Carlos Martín Fragueiro, ha destacado, en la presentación del primer número de la revista «FEP España», que esta publicación se ha concebido como un medio para asesorar, consultar y hacer un seguimiento del Fondo Europeo de la Pesca. Juan Carlos Martín Fragueiro ha [Leer más…]
COAG-Castilla y León lamenta el rechazo a la propuesta de indemnización a los ganaderos por los daños ocasionados por los ataques de buitres
Palencia, 3 de diciembre de 2007.- Las Cortes de Castilla y León rechazaron el pasado día 23 de noviembre una propuesta para indemnizar a los ganaderos y ganaderas de Castilla y León por los daños que los ataques de buitres ocasionan a sus ganados. COAG Castilla y León lamenta que las Cortes se hayan mostrado [Leer más…]
Perspectivas para los precios de los productos lácteos
Los precios mundiales de la leche desnatada en polvo no han parado de caer desde julio pasado. A pesar de ello, las cotizaciones de noviembre fueron un 80% más elevadas que las de hace un año, de acuerdo con las estimaciones del Consejo Lácteo del Reino Unido. Los precios de la leche entera en polvo [Leer más…]
El Defra publica un informe sobre el foco de influenza aviar en Suffolk
El Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido (DEFRA) ha publicado el informe epidemiológico inicial sobre el foco de influenza aviar H5N1 en Suffolk. Según éste, el foco está confinado en la zona de confirmación de la enfermedad. Hay un caso primario y un caso secundario, como resultado de la transmisión por vehículos y personas. [Leer más…]
Ampliada la lista de establecimientos españoles autorizados para exportar porcino a Argentina.
La lista de establecimientos españoles autorizados para exportar carne y productos cárnicos porcinos a la a la República de Argentina ha sido ampliada, tras la inclusión de dos nuevos establecimientos. Esta lista ha sido confeccionada por las autoridades sanitarias españolas, tras obtener en el primer trimestre del año 2006 la competencia de listar establecimientos, siempre [Leer más…]
Nuevos marcadores genéticos en mejora porcina
La Universidad de Iowa ha lanzado una tecnología de marcadores genéticos del porcino asociados con características de valor ganadero, como la velocidad de crecimiento, un bajo porcentaje de grasa y la calidad de la carne. La Universidad ha concedido la licencia de su tecnología en cuatro genes a la empresa GeneSeek Inc. El valor de [Leer más…]


