La administración rusa tiene previsto llevar a cabo un proyecto nacional de “Desarrollo del Sector Agroindustrial”, en el que se encuentra incluida la promoción de la acuicultura. Al sector se le dotará de créditos adicionales para la construcción y modernización de las empresas de acuicultura, para la adquisición de alevines y la utilización de nuevas [Leer más…]
Ganadería
Reino Unido levanta las restricciones por fiebre aftosa
La administración británica ha levantado las restricciones impuestas al ganado tras el foco de fiebre aftosa confirmado a principios de agosto pasado, por considerarse que se ha erradicado la enfermedad. Se ha eliminado la zona de vigilancia alrededor del foco en Surrey, al suroeste de Londres. También se han suprimido los controles adicionales en los [Leer más…]
Incidencia de PMWS y PDNS en el Reino Unido
El síndrome de desmedro post-destete/circovirus porcino tipo 2 (PMWS-PCV2) junto con el síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS) siguen siendo las principales causas de mortalidad y morbilidad en el porcino británico. De acuerdo con los datos de la Agencia de Laboratorios Veterinarios del Reino Unido (VLA), la incidencia de PMWS en el segundo trimestre de [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 36 (03 – 09/09/07)
Pagina nueva 2 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,26 0,03 €/kg canal Alemania 1,49 -0,01 €/kg canal Países Bajos 1,41 -0,01 €/kg canal Países Bajos 1,12 0 €/kg vivo Dinamarca 1,22 0,02 €/kg canal Bélgica 1,41 0,28 €/kg canal Portugal 2,24 1,23 €/kg canal España 1,06 -0,13 €/kg vivo Italia 1,15 -1,07 €/kg [Leer más…]
Cuarto caso de lengua azul en Andalucía
Se ha confirmado un cuarto caso de lengua azul en Andalucía. Se trata de una explotación en el municipio de Almadén de la Plata (provincia de Sevilla), que cuenta con 795 animales de la especie ovina, y está situada en la comarca de El Ronquillo. La explotación afectada estaba incluida en la zona restringida actualmente [Leer más…]
Laboratorios Calier: Jornada Nacional de actualización sobre la salmonelosis
El pasado 4 de septiembre tuvo lugar en la capital zamorana, una exitosa Jornada Nacional de Actualización Sobre Salmonelosis, organizada por ANAPORC con la colaboración como patrocinadores y organizadores de COBADU (Sociedad Cooperativa Limitada del Bajo Duero y Laboratorios Calier, S.A.) Estuvo respaldada esta jornada por el Ministerio de Agricultura (MAPyA), la propia Junta de [Leer más…]
La UE manda una misión para reconocer la situación de la PPA en Armenia
La Unión Europea ha mandado a Armenia a Domenico Rituli, un experto del Equipo de Emergencia Veterinaria para tomar parte en la misión conjunta UE-OIE-FAO, que tiene cometido asesorar a las autoridades armenias a investigar y combatir la epidemia de peste porcina africana (PPA) en el país. Armenia notificó hace unos días varios brotes de [Leer más…]
Herpesvirosis de la carpa koi en el Reino Unido
Las autoridades del Reino Unido han informado que se han producido cuatro focos de herpesvirus de la carpa koi, cuya última incidencia se constató en junio del año pasado. Los casos se han localizado en los condados de Lancashire, Essex, Sussex y Yorkshire. En total 40.000 carpas comunes (Cyprinus carpio) han sido susceptibles. Se desconoce [Leer más…]
Nuevo método para detectar tipos celulares que soporten la replicación de PCV2
A pesar de los recientes avances sobre la patogenia del síndrome de desmedro multisistémico posdestete (PMWS), los tipos celulares que soportan la replicación de circovirus porcino tipo (PCV2) son todavía un gran tema de discusión científica. En este estudio, se diseñó una nueva metodología para detectar estos tipos celulares. El PMWS es una enfermedad que [Leer más…]
Deficiencias en las medidas de bioseguridad de un laboratorio, origen del foco de fiebre aftosa en el Reino Unido
Una investigación del Ejecutivo de Salud y Seguridad del Reino Unido (HSE) ha puesto de manifiesto que el origen del foco de fiebre aftosa, producido el pasado mes de agosto en el condado de Surrey, se podría deber a una deficiencia en las medidas de bioseguridad del complejo de laboratorios de Pirbright. Según el informe [Leer más…]


