Los suplementos de selenio en la dieta de los cerdos afecta posteriormente en el color de la carne, cuando están en los mostradores de la carnicería. Los cerdos alimentados con suplementos de selenio tienen un color más claro, menos rojizo el músculo y más blanca la grasa, que a los que no se les suplementa [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
La reducción de las temperaturas por la noche puede suponer un importante ahorro en la cría de lechones
Los porcicultores se enfrentan actualmente a fuertes costes de producción, debido a los altos precios de la energía y de la alimentación. Los investigadores de la Universidad de Missouri han comprobado que reduciendo la calefacción por las noches en las naves de cría, puede conseguirse una importante reducción de costes, sin afectar al desarrollo de [Leer más…]
Nuevo caso de fiebre aftosa en Turquía
Las autoridades turcas han confirmado un segundo caso de fiebre aftosa en lo que va de año. Se trata de una explotación de vacuno en Kirklareli. Se cree que el origen de la infección es el contagio con un jabalí infectado. En enero se detectó un caso de aftosa en una explotación de bovino y [Leer más…]
UPA apoya la nueva “Ley del jamón”
Madrid. 28 de febrero de 2007. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) espera que el Ministerio de Agricultura publique con la mayor rapidez posible la nueva Norma de Calidad de Porcino Ibérico por considerar que es un instrumento válido para preservar los intereses legítimos de los productores y de los consumidores. La organización [Leer más…]
Determinación de la cantidad de reemplazador lácteo necesario según descienden las temperaturas
Pagina nueva 1 Cuando las temperaturas bajan, el aporte de reemplazadores lácteos a los terneros tiene que ser mayor, para que tengan un correcto desarrollo, dado que utilizan una mayor cantidad de energía para permanecer calientes. En condiciones normales, un ternero necesita entre 454 y 680 gramos de sólidos reempladaroes lácteos por día. Con esta [Leer más…]
Nuevo modelo de certificado veterinario para la exportación de proteínas animales transformadas de origen porcino a Sudáfrica.
En la web del MAPA, en el apartado de Comercio Exterior Ganadero (CEXGAN) se encuentra disponible en CEXGAN el modelo de certificado veterinario de exportación ASE-686, para la exportación a Sudáfrica de proteínas animales transformadas de origen porcino. Las exportaciones de proteínas animales transformadas de origen no rumiante a Sudáfrica pueden efectuarse en virtud de [Leer más…]
Procedimiento para exportar a Japón productos de origen porcino destinados a uso técnico, obtenidos en las explotaciones de origen
Ante las solicitudes de diversos operadores para exportar a Japón determinados productos destinados a un uso técnico, obtenidos en las explotaciones de origen, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentacion ha acordado con su homólogo japonés un procedimiento que permita la exportación de este tipo mercancía desde España. Además del cumplimiento de los requisitos de [Leer más…]
Unió de Pagesos celebra que la Comissió d’Agricultura defensi no aplicar l’IVA a la prima per sacrifici de bovins
Fa més de dos anys que Unió de Pagesos ha actuat per aconseguir que aquest tipus d’ajut estigui exempt del pagament de l’IVA, tal com estableix la jurisprudència i la legislació vigent. Durant aquest temps, el sindicat ha donat suport als ramaders afectats i, en reiterades ocasions, ha reclamat a l’Administració central i autonòmica –a [Leer más…]
La UE crea un equipo veterinario de crisis
La Comisión Europea ha adoptado una Decisión para establecer un equipo veterinario de emergencia, con el fin de contar con un grupo de expertos comunitarios que puedan responder rápidamente a focos de enfermedades animales en la UE y terceros países. Los expertos tendrían que poder estar disponibles, de forma inmediata, a la aparición de focos [Leer más…]
Importancia de la ingesta de alimentos en la longevidad de las cerdas
Una adecuada alimentación de las cerdas durante la lactación es necesaria para maximizar la productividad de la cerda. La alimentación insuficiente conduce a una excesiva pérdida de masa corporal, reduciéndose la producción de leche y el crecimiento de la camada. El Prof. Mark Whitney, de la Universidad de Minnesota considera que es crucial que la [Leer más…]


