Zaragoza, 17 de enero de 2007.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA-COAG), desde la aplicación de la norma y la implantación del sistema de recogida de cadáveres de las explotaciones ganaderas, viene denunciando las consecuencias gravísimas que para las poblaciones de aves necrófagas y para los ganaderos podía tener esta norma que [Leer más…]
Ganadería
El proyecto genoma de la abeja aporta ya datos valiosos sobre resistencia a enfermedades
Los trabajos del proyecto Genoma de la Abeja que se está llevando a cabo en EEUU desde 2002 por parte del Departamento de Agricultura (USDA) y el Departamento de Salud (INH) norteamericanos, podría aportar valiosa información sobre el mecanismo de funcionamiento de las enfermedades avícolas y la obtención de abejas resistentes a las mismas, según [Leer más…]
Reino Unido podría tomar medidas para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero de la ganadería
El secretario de medio ambiente británico, David Miliband, ha advertido que la ganadería podría en el futuro ser penalizada por su emisión de gases de efecto invernadero, en aras de cumplir los compromisos del Protocolo de Kyoto; según publica el diario The Guardian. Las emisiones de la ganadería británica, constituidas principalmente por el metano que [Leer más…]
Manifestaciones de porcicultores canadienses por los bajos precios
Los ganaderos de porcino de la provincia canadiense de Nueva Escocia se han tirado a la calle para protestar por la crisis en la que se encuentra su sector. Piden a su administración que les conceda ayudas financieras que les permita seguir con sus explotaciones, ya que en caso contrario, el 60% de los ganaderos [Leer más…]
Valoración de costes en la producción de leche en EEUU
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha elaborado unas tablas con los costes medios que requiere la producción de leche. Ha calculado los costes para el año 2005 y 2004, así como los ingresos medios en ambos años, permitiendo la comparación de beneficios. En 2005, los costes totales fueron 32 céntimos de euro/kg (en [Leer más…]
Confirmada la influenza aviar H5N1 en Japón tras 3 años sin casos
La explotación avícola japonesa donde inicialmente se había confirmado la influenza aviar H5, ha resultado estar infectada de la cepa altamente patógena H5N1. Se trata del primer caso que se produce en los últimos tres años, por lo que la alarma ha vuelto a saltar en el país. La explotación afectada está situada en la [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura crea una nueva página Web sobre identificación electrónica de animales
15 de enero de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha incluido en su portal de Internet, una página Web sobre Identificación Electrónica de los Animales, como instrumento divulgativo de los sistemas de identificación, basados en la tecnología de radiofrecuencia, mediante la utilización de dispositivos implantados en el animal, bien de forma interna [Leer más…]
Peticiones del sector ovino de Castilla y León
Las OPAs y URCACYL piden el cumplimiento de los siguientes puntos: ? Fijar acuerdos comerciales entre todos los operadores del sector sobre la base de las remuneraciones de campañas anteriores, con el objetivo de dar seguridad al sector, no repitiéndose los incumplimientos sucedidos en 2006. ? El sector necesita estabilidad y resulta imprescindible reestablecer los [Leer más…]
Visto bueno comunitario a la compra de Ingman Foods por Arla
La Comisión Europea ha dado luz verde a que la cooperativa sueco-danesa Arla Foods adquiere la láctea finlandesa Ingman Foods. Considera que la transacción no afecta a la competitividad en el Espacio Económico Europeo (EEE). Las autoridades comunitarias opinan que no hay solapamientos entre las actividades de ambas compañías debido a que las dos se [Leer más…]
Hypor: Los biocombustibles transforman el mercado de las materias primas utilizadas en la elaboración de piensos
Los biocombustibles (el bioetanol y el biodiésel) se han convertido en opciones tan válidas como los combustibles fósiles para la obtención de energía, sobre todo en el sector de los transportes. Ante la subida de los precios del petróleo y vistos los avances tecnológicos en el campo de los biocombustibles, la balanza se inclina cada [Leer más…]