7 de julio de 2006. El Laboratorio Nacional de Referencia ha confirmado la aparición de un caso de influenza aviar de tipo H5N1 de alta patogenicidad, en una muestra procedente de un ave acuática silvestre, concretamente un Somormujo lavanco (Pociceps cristatus) remitida desde la provincia de Álava, y que ha tenido entrada ayer jueves en [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
El Laboratorio de Referencia del MAPA determina que el virus hallado en el somormujo de Álava tiene las mismas características que los casos registrados en Europa
7 de julio de 2006. El laboratorio central de veterinaria del MAPA, con sede en Algete, y que actúa como “Laboratorio de Referencia” en España para la influenza aviar, ha informado que el virus hallado en el somormujo lavanco procedente del humedal de Salburua, en Álava, e identificado como H5N1, tiene las mismas características que [Leer más…]
Abierto un plazo de cesiones temporales de cuota láctea
En el BOE del pasado sábado, 8 de julio, se ha publicado una Orden (APA/2194/2006) por la que se abrirá un período de cesiones temporales de cuota láctea para la actual campaña. 06/07. El plazo para solicitar estas cesiones será de tres meses, contando a partir del 9 de julio. La posibilidad de cesiones se [Leer más…]
Desciende el censo porcino de Francia
El censo total de porcino en Francia en mayo de 2006 asciende a 14,9 millones de cabezas. Esto supone una reducción de un 1,4% en relación con el censo del año anterior, bajando del umbral psicológico de los 15 millones, de acuerdo con un informe realizado por el Ministerio de Agricultura de Francia. Si bien [Leer más…]
MAPA: Respuestas a las preguntas más comunes sobre la gripe aviar
(07-julio-2006).- La Comisión Interministerial de Seguimiento e Información sobre la Evolución de la Gripe Aviar ha elaborado un documento con respuestas a las preguntas más comunes que pueden plantearse los ciudadanos ante la gripe aviar, sobre todo tras haber aparecido un primer caso en España. Respuestas a sus preguntas sobre la gripe aviar 1.- ¿Qué [Leer más…]
Estrategias de manejo para optimizar la uniformidad del PF
Los pasados días 6 y 7 de junio, Hypor España, G.P., S.A. llevó a cabo la Plataforma Técnica “Eficiencia en la producción porcina dirigida a la industria”, con el patrocinio de Schering-Plouh. Una de las ponencias presentadas fue “Estrategias de manejo para optimizar la uniformidad del PF” por D. Fidro van de Peppel Gerrit Bronsvoort [Leer más…]
Nuevo sistema de identificación de bovinos en Brasil
Brasil ha adoptado un nuevo sistema de identificación de bovinos. Según el Boletín Exterior del MAPA, los ganaderos tendrán dos opciones para la identificación del ganado, adoptar crotales o adoptar microchips. Quien opte por el crotal, tendrá que hacer la lectura en la propia explotación. En el caso del microchip, la lectura se hará en [Leer más…]
Enfermedad de Newcastle en Brasil
Las autoridades brasileñas han informado de un caso de la enfermedad de Newcastle. No se producía ningún caso desde abril de 2001. El agente es el paramixovirus aviar tipo 1 (APMV-1). La explotación afectada se encuentra en Dicha explotación se encuentra en el municipio de Vale de Real en el estado de Rio Grande do [Leer más…]
Salmonella en huevos de mesa, un importante objetivo de las inspecciones de la FVO durante el segundo semestre de 2006
La Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) ya ha establecido su programa de inspección para el segundo semestre de 2006. En el caso de España se van a realizar misiones en los campos de higiene alimentaria, control de importación y sanidad animal. Las inspecciones de higiene alimentaria van a dirigirse a la salmonella [Leer más…]
Una nueva empresa producirá casi la mitad de los huevos del Reino Unido
El principal productor de huevos del Reino Unido, Dean Farms, ha decidido fusionarse con el segundo productor del país, Stonegate. La nueva empresa se llamará Noble Foods y producirá el 46% de los huevos del Reino Unido. La cuota de mercado de Dean Farms es de un 34% y la de Stonegate, de un 12%. [Leer más…]


