Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería

Ganadería

Carne, lácteos y vino, lo más beneficiados con el acuerdo UE-Japón

04/02/2020

El 1 de febrero de 2020 se cumplió el primer aniversario de la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica UE-Japón (EPA). En los primeros diez meses posteriores a la implementación del acuerdo, las exportaciones de la UE a Japón aumentaron un 6.6% en comparación con el mismo período del año anterior. Esto supera el crecimiento en los últimos [Leer más…]

Las pequeñas explotaciones de cerdos en Alemania echan el cierre

03/02/2020

La reducción en el número de explotaciones agrarias es un hecho palpable en todas los países de la UE. En Alemania, de las casi 300.000 explotaciones agrarias que había en 2010 solo 275.000 seguían activas en 2016, según los datos de la Oficina Federal de Estadística de Alemania (Destatis), lo que supone una reducción de [Leer más…]

Producir 1 kg de pollo en España es un 30% más caro que en Brasil

03/02/2020

Actualmente, existe una notable diferencia entre la UE y los países de Mercosur en cuanto a los costes de producción agrarios. Estas diferencias se deben a varios factores, entre ellos, el precio de la mano de obra, que volverá a subir con el incremento del Salario Mínimo Interprofesional, y los costes adicionales derivados de las [Leer más…]

Campaña de CCOO contra Aragonesa de Piensos (ARPISA)

03/02/2020

CCOO denuncia que 80 personas siguen trabajando en Aragonesa de Piensos (ARPISA) como mano de obra barata. La empresa se niega a regularizar a estos falsos autónomos que le facilitó Servicarne, una falsa cooperativa y una empresa pantalla que fue descalificada por el Ministerio de Trabajo. ARPISA se equivoca e insiste en defender un modelo [Leer más…]

Las explotaciones ganaderas tienen cada vez más trabas burocráticas

03/02/2020

PORCAT cuestiona el posicionamiento de la Administración en relación con la problemática sobre los permisos para granjas. Considera que eluden sus responsabilidades en un asunto de gran importancia social y económico para las zonas rurales de Cataluña.  Los ganaderos catalanes que desean hacer modificaciones en las granjas, como la mejora de los espacios para los [Leer más…]

Francia elimina la castracción sin anestesia y el sexaje de pollos

31/01/2020

El Ministro francés de agricultura, Didier Guillaume, ha anunciado que a finales de 2021, Francia prohibirá la castración de lechones sin anestesia. También en esa fecha se prohibirá el sexaje de pollitos de un día. Además, en 2020, el Ministerio aportará 300.000 euros para estudiar alternativas de sexaje dentro del huevo. Desde 2016 se llevan [Leer más…]

¿Cómo se está propagando la PPA en la UE?

31/01/2020

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha publicado su última actualización anual sobre la presencia de peste porcina africana (PPA) en la Unión Europea. Los puntos más significativos del informe, que cubre el período de noviembre de 2018 a octubre de 2019, son: Chequia quedó oficialmente libre de PPA, Se confirmó la PPA en Eslovaquia y [Leer más…]

Fijados los importes provisionales de las ayudas asociadas para el vacuno de cebo

31/01/2020

El FEGA ha establecido los importes provisionales de las ayudas asociadas al vacuno de cebo en 2019: –  31,164166  €/animal para los terneros cebados en la misma explotación de nacimiento en la región España Peninsular (12.488.000 € dotación presupuestaria y 398.619 nº animales comunicados). – 16,137515 €/animal para los terneros cebados que proceden de otra [Leer más…]

Brasil prohíbe la tilosina, lincomicina y tiamulina en alimentación animal

31/01/2020

El Ministerio de Agricultura de Brasil ha prohibido la importación, fabricación, venta y uso de aditivos para mejorar el rendimiento animal, que contengan los antimicrobianos tilosina, lincomicina y tiamulina, debido a que estos antimicrobianos son importantes en medicina humana. La medida cumple con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la [Leer más…]

Descrita una enzima para producir leche sin lactosa

31/01/2020

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han dilucidado mediante criomicroscopía electrónica la estructura molecular de una enzima capaz de hidrolizar o descomponer la lactosa. Los resultados del trabajo, que aparecen publicados en la revista ACS Chemical Biology, suponen un avance en la búsqueda de nuevas formas de [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 520
  • 521
  • 522
  • 523
  • 524
  • …
  • 3790
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo