El Pleno del Consell de la Comunidad Valenciana ha aprobado un acuerdo que tiene como objeto establecer para el año 2018 las medidas que afectan a los asentamientos apícolas, con el fin de limitar la polinización cruzada entre plantaciones de cítricos (pinyolà). Con carácter general, establece la ubicación de las colmenas a partir de cuatro [Leer más…]
Ganadería
UPA-UCE alerta que los apicultores no pueden solicitar las ayudas de la PAC debido a un problema informático
UPA-UCE Extremadura alerta que el sector apícola extremeño no puede realizar la tramitación de las solicitudes de la PAC debido a fallos que se están produciendo en el sistema informático. Ante dicha imposibilidad, desde nuestra organización reclamamos a la administración regional la implantación de un sistema valido o la ampliación del plazo, que finaliza el [Leer más…]
Nuevas tecnologías para extender la vida útil de la carne de ovino y caprino permitirían acceder a nuevos mercados, según Anafric
El sector de la carne de ovino y caprino de España deberá adaptarse a las demandas del mercado y de los consumidores para recuperar el consumo doméstico. La innovación, la sostenibilidad y las propiedades nutricionales de la carne serán los valores que el sector deberá potenciar. Los operadores y comercializadores de carne de pequeños rumiantes [Leer más…]
Suben los precios UE de los productos lácteos industriales
De acuerdo con las últimas informaciones del Observatorio Lácteo de la UE, con datos correspondientes a la semana 13, se ha registrado una subida generalizada de los precios de los productos lácteos industriales en comparación con la semana anterior. Destacar: – El precio UE de la mantequilla fue 487 €/100 kg (+0,6 % en comparación [Leer más…]
Potasio y zinc para reducir el estrés térmico de la ganadería extensiva
El estrés calórico es uno de los problemas más preocupantes que enfrenta hoy la producción ganadera mundial, ya que la mayor parte de ésta se desarrolla en áreas tropicales y subtropicales y porque la previsión es que suban las temperaturas como consecuencia del cambio climático. El estrés térmico ya está produciendo pérdidas de 4.000 millones [Leer más…]
Los precios a la baja de la leche de oveja DO ‘Queso Manchego’ son injustificados según ASAJA Ciudad Real
La actual situación de precios a la baja de la leche de Denominación de Origen ‘Queso Manchego’ “no está justificada en relación a las cifras actuales de producción y comercialización”, según el secretario general de ASAJA Ciudad Real, Florencio Rodríguez. Por ello, demandó a las administraciones que pongan en marcha un sistema obligatorio para las [Leer más…]
Brindis por el sector lácteo vasco
El viernes, el Museo Guggengeim de Bilbao fue escenario de un brindis muy especial; un brindis con leche para reivindicar el valor nutricional de este alimento así como el peso económico del sector lácteo vacuno en la agricultura vasca. Un centenar de ganaderos junto con cooperativas agrarias, productores de lácteos, empresas de distribución, organismos públicos y personalidades de la [Leer más…]
UE: Se espera un aumento de la producción de azúcar, cereales, oleaginosas y leche mientras una reducción en carnes en 2018 y 2019
La Comisión Europea acaba de publicar su último informe de previsiones a corto plazo, para los años 2018 y 2019, según el cual, se espera un aumento de la producción en azúcar, cereales, oleaginosas y leche. Solo la producción de carne se vería reducida El informe destaca que la producción de azúcar de la UE crecerá [Leer más…]
China también impondrá aranceles adicionales al vacuno, la soja y el maíz de EEUU
Los Ministerio de Comercio y de Finanzas de China han anunciado que van a imponer aranceles adicionales de hasta el 25% a nuevos productos, concretamente a la soja, maíz y sus productos, trigo, sorgo, algodón, carne de vacuno y sus productos, arándanos, jugo de naranja y tabaco y sus productos. Esta es la respuesta china a la [Leer más…]
El sector porcino alega sobre el proyecto de RD sobre la clasificación de las canales
Las organizaciones ASAJA, COAG, UPA, ANPROGAPOR y Cooperativas Agro-alimentarias de España, que representan a más del 90% de la producción porcina, han presentado al Ministerio de Agricultura un conjunto de alegaciones al proyecto de Real Decreto sobre la clasificación de las canales de porcino, con el objetivo de dotar de mayor transparencia a la transacción [Leer más…]