La Comisión ha publicado la evaluación del plan de acción de resistencia a los antimicrobianos (RAM) (2011-2016). La evaluación concluye que el Plan de Acción tenía un claro valor añadido UE, actuando como un símbolo de compromiso político, estimulando diversas acciones dentro de los Estados miembros, y sirviendo para reforzar la cooperación internacional. El plan [Leer más…]
Ganadería
El incremento en las frecuencias e intensidad de la sequía puede perjudicar la economía de los pastos arbolados de dehesa
La 21ª Cumbre de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21), celebrada recientemente en París, cerró con el objetivo de que el aumento de la temperatura media mundial quede “muy por debajo” de dos grados centígrados al final del siglo. Este incremento de temperaturas puede modificar el comportamiento de los sistemas naturales, especialmente aquellos que son [Leer más…]
La cooperativa Cobideza quiere impulsar la producción de queso ecológico y con leche de Gallega 100%
El presidente de la Cooperativa láctea Cobideza, Román Santalla, junto con directivos de esta sociedad, ha presentado a la consejera gallega del Medio Rural en funciones, Ángeles Vázquez, sus planes para impulsar la actividad de la quesería de la cooperativa Avega, situada en el ayuntamiento pontevedrés de Agolada y dedicada a la producción ecológica. El [Leer más…]
El IRTA presenta dos nuevas tecnologías para procesar la leche de una forma más sostenible
El IRTA es el primer centro de investigación del mundo que dispone de unas tecnologías para procesar la leche de una forma más sostenible. Dichos sistemas, que forman parte del proyecto europeo Enthalpy, permiten esterilizar la leche con energía solar térmica y radiofrecuencias. Las nuevas infraestructuras son: – Sistema de captación de la energía solar [Leer más…]
INTEROVIC vincula la importancia que tiene consumir carne de cordero para mantener vivas tradiciones como la trashumancia
El gerente de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC), Tomás Rodriguez, destacó el domingo la importancia que tiene el consumo de la carne de cordero y lechal para mantener vivo el sector y, por tanto, tradiciones como la celebrada ayer en Madrid. En la Fiesta de la Trashumancia 2016 participaron más de [Leer más…]
Aumentan las exportaciones agroalimentarias de la UE en agosto, pero especialmente las de porcino
El valor mensual de las exportaciones agroalimentarias de la UE en agosto de 2016 llegó a 10.600 millones de euros, excediendo el valor de las exportaciones de agosto de los años anteriores, de acuerdo con la última actualización mensual del comercio agroalimentario de la UE . Los mayores incrementos en los valores de exportación mensual [Leer más…]
Reaparece la enfermedad de Schmallenberg en la UE
El virus Schmallenberg ha reaparecido en Bélgica y Holanda. Al este de Flandes apareció la pasada semana un ternero abortado con los signos típicos de la infección. En Holanda, en las últimas semanas se ha detectado el virus o anticuerpos al mismo en varias explotaciones. El pasado año, se registrado 4 casos del virus de [Leer más…]
El precio de la leche de oveja y cabra va en picado
Desde que se inició el año, el precio de la leche de oveja no solo no ha dejado de bajar, sino que cada mes baja más. Mientras que en enero, se pagaba la leche de oveja a una media 1,016 €/l, lo que suponía un 2% menos que en enero de 2015, en agosto se [Leer más…]
El Foro del Ovino de la UE presenta su hoja de ruta
El Foro de la carne de ovino de la UE acaba de publicar una larga lista de recomendaciones para el sector ovino. Se trata de una verdadera hoja de ruta generada por el trabajo de este Foro, que se inició en noviembre de 2015 y que desde entonces ha mantenido 4 conferencias sectoriales de un [Leer más…]
El importe provisional de la ayuda a la vaca nodriza podría ser 95,7 €/cab
Pagina nueva 5 En la presente campaña 2016/2017, con objeto de poder abonar a los agricultores el pago del anticipo de la ayuda a la vaca nodriza, el FEGA ha verificado de manera provisional el respeto a los límites presupuestarios en base al número de animales potencialmente subvencionables (APS) capturados desde la base de datos [Leer más…]