Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino

Porcino

Japón quiere introducir la trazabilidad en la carne de porcino

26/05/2004

Tras iniciar la aplicación de la trazabilidad en la carne de vacuno en diciembre pasado, la administración japonesa ha optado por aplicar también este sistema en la carne porcino. Las piezas de carne irán etiquetadas con un número que a través de Internet podrá facilitar el recorrido hacia atrás, según la información del diario nipón [Leer más…]

Los porcicultores australianos piden el cierre de las importaciones de porcino para protegerse del PMWS

26/05/2004

El sector del porcino de Australia no está de acuerdo con el nuevo régimen de cuarentena establecido por su gobierno, que supone la apertura a las importaciones de carne. La asociación de porcino Australian Pork Limited ha optado por recurrir ante los Tribunales esta decisión, basándose en criterios sanitarios. Según su opinión, con el nuevo [Leer más…]

Los porcicultores australianos piden el cierre de las importaciones de porcino para protegerse del PMWS

26/05/2004

El sector del porcino de Australia no está de acuerdo con el nuevo régimen de cuarentena establecido por su gobierno, que supone la apertura a las importaciones de carne. La asociación de porcino Australian Pork Limited ha optado por recurrir ante los Tribunales esta decisión, basándose en criterios sanitarios. Según su opinión, con el nuevo [Leer más…]

Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino, nuevos estudios, nuevos proyectos

26/05/2004

El PRRS (Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino) sigue trayendo de cabeza a los productores de porcino. Las pérdidas económicas en Estados Unidos, como consecuencia de la presencia de esta enfermedad, se estiman en cerca de 600 millones de dólares, siendo catalogada por la mesa nacional de porcino como la enfermedad infecciosa más importante a la [Leer más…]

Precios del porcino en la UE. Semana 21 (17 – 23/05/04)

25/05/2004

Pagina nueva 1                       Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,06 0,04 €/kg canal Alemania 1,3 0,04 €/kg canal Países Bajos 0,95 0 €/kg canal Países Bajos 1,2 0,01 €/kg vivo Dinamarca 1,1 0 €/kg canal Bélgica 1,27 0 €/kg canal Portugal 1,6 0,04 €/kg canal España 1,09 0,03 €/kg vivo Italia 0,96 0,04 €/kg [Leer más…]

Tasa de hasta 0,4 euros por animal en Nueva Zelanda para controlar el PMWS

25/05/2004

La industria del porcino de Nueva Zelanda esta pidiendo a los ganaderos que colaboren con una aportación económica para evitar la propagación del síndrome de adelgazamiento post-destete (PMWS por sus siglas en ingles) en el país. Se baraja que se podría imponer una tasa de entre 0,19 a 0,4 €/kg de cerdo sacrificado (entre 32 [Leer más…]

Continúa la expansión de Smithfield por Europa

24/05/2004

La empresa cárnica Smithfield, que es el principal productor de porcino de EEUU, continúa su política de expansión. Según recoge la prensa francesa, parece ser que Smithfield tiene prevista la compra de la empresa francesa Jean Gaby, dedicada a la producción de preparados cárnicos, como salchichas. La compra se realizaría a través de la Societe [Leer más…]

La mitad del censo de porcino de EEUU se concentra en explotaciones de más de 50.000 plazas

20/05/2004

El número de explotaciones de porcino de EEUU desciende año tras año. En 2003 se contabilizaron 73.600, cifra que es un 3% más baja que la de 2002 y un 9% menor que la del 2001, según los datos del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). Esta reducción en el número de las explotaciones va [Leer más…]

La AESA da el visto bueno al aditivo Toyocerin para su utilización en cerdos de cebo

20/05/2004

A petición de la Comisión, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) ha emitido un dictamen a favor sobre el Toyorecin® para su utilización en lechones desde los 25 kg hasta su peso de mercado. El Toyorecin® es un aditivo para la alimentación animal que actualmente está autorizado hasta octubre de 2004 para su utilización [Leer más…]

Peste Porcina Clásica en Bulgaria

19/05/2004

Se ha confirmado la Peste Porcina Clásica (PPC) en Bulgaria, donde hacía 13 meses que no se producía ningún nuevo foco. La explotación afectada contaba con 89 cerdos y se encuentra en la región de Burgas, municipio de Sredets, población de Trakiytsi. Las autoridades consideran que el origen de la enfermedad es una infección congénita [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 999
  • 1000
  • 1001
  • 1002
  • 1003
  • …
  • 1046
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo