Más de 100 cerdos han tenido que ser sacrificados y varios mercados han sido cerraron al noroeste de Rumania como consecuencia de la Peste Porcina Clásica, según la información aparecida en la prensa rumana. La enfermedad apareció en el país a finales del mes de agosto. Concretamente la zona afectada es la ciudad de Turda [Leer más…]
Porcino
Smithfield consigue adquirir el negocio porcino de Farmland
El principal productor de porcino de EEUU, Smithfield Foods ha anunciado que ha conseguido hacerse cargo de la división de porcino de Farmland Foods. Smithfield ha mejorado la oferta del otro posible comprador, Cargill, que es el tercer productor de porcino de EEUU. La compra se ha cerrado en 367,4 millones de dólares. Además, Smithfield [Leer más…]
Mejora la clasificación de canales de porcino en Holanda
La media de carne en las canales de cerdo en Holanda va en crecimiento año tras año. De esta forma, la oferta holandesa se va adaptando al tipo de carne que demanda actualmente el consumidor. Según los últimos datos proporcionados por la Oficina Holandesa de la Carne, en 2002, casi el 90% de las canales [Leer más…]
Laboratorios Syva participa en SEPOR (Feria de Porcino de Lorca)
La XXXVI edición de la Feria de Porcino de Lorca (SEPOR 2003) se celebró entre los días 15 y 18 de septiembre de 2003 en esta localidad murciana, una de las de mayor densidad porcina de toda España. Dentro del marco de la SEPOR y como cada año, se han celebrado Las Jornadas Técnicas de [Leer más…]
Uso del índice glucémico para medir la absorción de energía en cerdos
Un equipo de la Universidad de Saskatchewan (Canadá) está investigando como hacer un mejor balance de la absorción de energía y proteínas de los alimentos por parte de los cerdos. Para ello, están utilizando el índice glucémico de los cereales usados en alimentación animal. El índice glucémico es el porcentaje de energía del almidón de [Leer más…]
Jabalíes afectados podrían ser la causa de la infección de PPC en Italia
A pesar de las investigaciones llevadas a cabo por las autoridades sanitarias italianas, todavía no se sabe cual es el origen del foco de Peste Porcina Clásica (PPC) que se detectó a mediados del pasado mes de septiembre en Italia. La vía de difusión de la enfermedad podría deberse al contacto con animales infectados. A [Leer más…]
Visto bueno a la venta de los negocios porcinos de Farmland
El Departamento de Justicia de EEUU ha dado luz verde a que la empresa alimentaria Farmland Foods, que se encuentra en bancarrota, ponga a la venta sus negocios de porcino. La venta está prevista que se celebre mediante subasta a finales de este mes. De momento, las empresas Cargill y Smithfield participarán en la subasta [Leer más…]
A partir de enero el sector francés de porcino deberá hacerse cargo de los costes de la recogida de cadáveres
Una nueva reglamentación aprobada en Francia y que está siendo muy criticada, va a cambiar la forma de financiación para la recogida y destrucción/transformación de cadáveres en las explotaciones y de los subproductos y materiales específicos de riesgo en los mataderos, de acuerdo con la información del Boletín Exterior del MAPA. Hasta ahora, este servicio [Leer más…]
Ayudas para el sector porcino brasileño
Brasil aplica una política de ayudas para el sector del porcino. Estas van destinadas a la mejora de las instalaciones, el fomento de las exportaciones y la mejora de la calidad, según un informe de la Oficina Exterior Agraria de EEUU. El sector porcino se beneficia, al igual que el de vacuno, de créditos subvencionados, [Leer más…]
Vacunación de lechones mediante chorro de dióxido de carbono.
Sustituir la vacunación tradicional mediante las agujas hipodérmicas por nuevos sistemas sin agujas, ha demostrado resultar eficaz y además, tener menos complicaciones y mejorar el bienestar de los animales. La Organización de Enfermedades Infecciosas y Vacunas de la Universidad canadiense de Saskatchewan está utilizando el Agro-jet para aplicar las vacunas. Se trata de un aparato [Leer más…]