Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino

Porcino

El margen medio del cerdo cebado en Cataluña en 2020: 23-26 cent/kg vivo (JARC)

11/01/2021

En el año 2019, la aparición y expansión de la Peste Porcina Africana (PPA) en el continente asiático, sobre todo en China, hizo que las cotizaciones del cerdo en España aumentaran en gran manera hasta llegar a la cifra histórica de 1,357 € / kg vivo de cotización media anual debido al valor de las [Leer más…]

PPA en Europa: disminuyen los casos en cerdos domésticos pero aumentan en jabalíes en 2020

11/01/2021

En 2020, el número de casos de peste porcina africana (PPA) en Europa en cerdos domésticos se redujo en comparación con 2019. Según la información proporcionada a la Comisión Europea (CE) a través de su Sistema de Notificación de Enfermedades Animales, el total de brotes en granjas fue de 1.240 en 2020, lo que representa [Leer más…]

Jaume Bernis: «Hay que pensar con la cabeza y no con el bolsillo».

11/01/2021

La organización agraria catalana JARC pide a los operadores, que están comprando tanto lechones como cerdos para sacrificio provenientes de países con casos positivos en peste porcina africana, que tengan sentido común y visión de futuro y no sólo de corto plazo, como resume dice el responsable de la sectorial de porcino de JARC, Jaume [Leer más…]

España y Alemania, las dos caras de la moneda en el mercado porcino de 2020

07/01/2021

En el mercado porcino de la UE, 2019 se distinguió por una demanda china excepcional y precios en fuerte aumento, mientras que 2020 ha estado dirigido por dos virus, el Coronavirus y el de la Peste Porcina Africana (PPA). El año que acaba de terminar, se inició con buenos precios, que alcanzaron máximos en el [Leer más…]

Piden la rectificación del contrato homologado de integración de acuerdo con el TSJC

07/01/2021

Unió de Pagesos reclama al Departamento de Agricultura que rectifique el modelo homologado de contratos de integración, en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de 2008, teniendo en cuenta que la resolución publicada el 9 de diciembre persiste en utilizar fórmulas del modelo homologado presentado por el Departamento en 2005, [Leer más…]

¿Cómo está el mercado porcino?

23/12/2020

La característica dominante esta semana en el mercado porcino europeo es la estabilidad. En el norte, tendencia marcada por Alemania, donde la reactivación de la demanda interna ha dado una cierta tregua a la crisis del sector provocada por el Coronavirus y la PPA. El acumulo de cerdos pendientes de sacrificio se cifra en unas [Leer más…]

¿Cuándo y dónde interaccionan más cerdos y jabalíes en las dehesas?

23/12/2020

En los meses de otoño, coincidiendo con la maduración óptima de la bellota, comienza la última fase de cría del cerdo ibérico, la «montanera», el periodo en el que a los animales pastan en libertad en la dehesa. Esta fase es esencial para maximizar la calidad de los productos ibéricos de bellota, pero también conlleva [Leer más…]

¿Qué hace el plasma por las cerdas gestantes/lactantes?

21/12/2020

El uso de plasma en la alimentación de inicio para cerdos destetados es conocido por aumentar la ingesta de alimento y el crecimiento de los cerditos en un periodo de estrés como es el post-destete. Existen ciertas condiciones de estrés que las cerdas pueden experimentar en la manada, como son el calor o las enfermedades [Leer más…]

Las soluciones de la administración catalana para la gestión de las deyecciones son insuficientes según Porcat

18/12/2020

La Asociación Catalana de Productores de Porcino (PORCAT) ve insuficiente la guía que ha presentado esta semana el Departament d’ Agricultura en su apuesta por contribuir en la adaptación de nuevos sistemas de tratamiento de deyecciones ganaderas en las explotaciones catalanas. El documento elaborado por el DARP recoge los sistemas de tratamiento en las explotaciones que se consideran consolidados [Leer más…]

Se podrá prolongar 15 días el plazo fijado para el proceso de engorde en montanera

16/12/2020

La Mesa de Coordinación de la Norma de Calidad del Ibérico ha aprobado la actualización y mejora del Protocolo de Certificación de la Norma de Calidad del Ibérico, con la que se clarifican diferentes aspectos de las actividades que tienen que llevar a cabo las Entidades de Inspección y Certificación en el sistema de autocontrol [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • …
  • 1046
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo