El consumo de carne de cerdo fresca ha crecido un 8,31% en el periodo enero-julio de 2020, respecto al mismo periodo del año anterior, según los últimos datos disponibles elaborados por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC). En total, el consumo en los hogares españoles alcanzó las 488.900 toneladas de las 1,63 millones [Leer más…]
Porcino
¿Cómo está el mercado porcino? Semana 45 (02-08/11/20)
El mercado europeo de la carne de cerdo ha empeorado en la última semana, como consecuencia de los toques de queda y cierres de la hostelería, a lo que hay que unir que cada vez hay más carne alemana y a precios más baratos. En Alemania, la situación es muy complicada y sin visos de [Leer más…]
El sector ibérico muestra su apoyo incondicional al colectivo de charcuteros y carniceros
La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), a través de su marca Jamones Ibéricos de España, en colaboración con la Confederación Española de Detallistas de la Carne (Cedecarne), organizó la semana pasada en Valencia el evento de presentación del acuerdo entre el sector Ibérico y los profesionales que conforman el comercio especializado de la carne [Leer más…]
El porcino ya es el primer sector agropecuario de Castilla y León
El Consejo Económico y Social de Castilla y León (CESCyL) publicó el viernes una infografía con las cuentas económicas regionales en 2019, con la primera estimación de la renta agraria realizada a partir de los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y de la Junta de Castilla y León. Según estos datos, la [Leer más…]
Iniciativa de bienestar animal en Alemania: los ganaderos reciben una ayuda durante 6 meses
En Alemania, en 2015, empezó a funcionar una iniciativa llamada Initiative Tierwhol, que significa en alemán, Iniciativa Bienestar Animal, cuyo objetivo era promoverlo por encima de lo establecido en la normativa comunitaria. A partir de enero de 2021, se va a poner en marcha una tercera fase de la iniciativa ITW. A dos meses de [Leer más…]
Proponen mejorar la prevención contra la PPA con recursos de la administración y del sector
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) considera que todos los agentes del sector y la Administración deben unir esfuerzos para hacer frente a la peste porcina africana (PPA) que ha avanzado en los últimos días en territorio alemán, con más de 100 focos hasta la fecha y afectando a un nuevo lund, fronterizo con [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino? Semana 44 (26/10-01/11/20)
En Alemania, la situación del sector porcino es muy complicada, como consecuencia de dos virus. Por un lado, el Coronavirus ha provocado que medio millón de cerdos estén esperando a ser sacrificados, generando un importante tapón cerdos que pesan más de 100 kg. Por otro lado, el virus de la Peste Porcina Africana impide las [Leer más…]
Piden minimizar el movimiento de animales de origen UE por riesgo de PPA
Unión de Uniones, ante el aumento de casos de peste porcina africana (PPA) pide extremar las precauciones y medidas de bioseguridad para evitar la entrada de la enfermedad. Unión de Uniones considera que, dada la situación, es necesario aumentar los controles tanto con respecto a los animales como al transporte, con la verificación de documentación [Leer más…]
La PPA en Alemania salta de estado: aparece en Sajonia
Las autoridades alemanas han confirmado un caso de Peste Porcina Africana (PPA) en un nuevo estado federado: en Sajonia. Concretamente en en la Alta Lusacia, el distrito de Görlitz, no lejos de la frontera con Polonia. Se trata de un jabalí abatido en una cacería, que no daba síntomas de la enfermedad. El jabalí se [Leer más…]
Se rebasan los 100 casos de PPA en jabalís en Alemania
El número de casos de jabalís afectados por la Peste Porcina Africana (PPA) en Alemania ha rebasado la frontera de los 100, tras la última confirmación del Instituto Friedrich Loeffler (FLI) de 9 nuevos casos. Por tanto, en los 48 días transcurridos desde el primer brote de PPA, son ya 103 los casos confirmados. Afortunadamente, [Leer más…]