La situación del mercado del cerdo sigue siendo complicada. Fuertes bajadas en Alemania (-10 céntimos) y en Holanda (-12 y -13 céntimos). En Bélgica, el sacrificio ha bajado un 6%, que junto con la dificultad para sacar cerdos con destino a mataderos alemanes está llevando a que los cerdos superen los 100 kg de peso. [Leer más…]
Porcino
Calculadora de emisiones de nitrógeno de los purines porcinos
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha desarrollado una herramienta muy útil para calcular las emisiones de nitrógeno a la atmósfera y el nitrógeno que queda en los purines, en función de las características de configuración y funcionamiento de las explotaciones porcinas así como de las Mejores Técnicas Disponibles (MTDs). La herramienta es un Excel descargable [Leer más…]
Alberto Herranz destaca la importancia del cerdo blanco en una alimentación equilibrada
La carne y los productos del cerdo de capa blanca “contienen vitaminas y minerales como el hierro o el zinc, que protege mucho de las infecciones de tipo respiratorio, pero también selenio, cuya carencia aumenta el riesgo de infecciones, por lo que es un alimento imprescindible en estos días”. Así lo ha destacado el director [Leer más…]
Miguel Ángel Higuera:»Los ganaderos que han comprado lechones en febrero y marzo son los que más problemas podrían tener, según evolucione el mercado»
El confinamiento que se ha establecido por el Coronavirus ha trastocado totalmente el mercado del porcino, porque se han modificado los patrones de consumo (al consumirse ahora la totalidad de la carne en el hogar) y se ha alterado el comercio, al tratarse de una pandemia que está afectando a todo el mundo . Dentro [Leer más…]
Los productores de cochinillo están perdiendo 23 euros por animal
El mercado del cochinillo se encuentra en colapso total. Prácticamente, el 99% de la producción se destina al mercado español. Además, el 95% del consumo es en restauración y el 5% restante en celebraciones familiares, escenarios que el confinamiento ha eliminado por lo que es un producto que no está teniendo ninguna salida. Los precios [Leer más…]
Los porcicultores canadienses pierden hasta 33 € por cerdo
Los productores de carne de cerdo de Canadá se enfrentan a una crisis sin precedentes como resultado de COVID-19. Estiman que por cada cerdo que vendan en 2020, van a perder entre 30-50 $canadiense (20-33 € por cerdo) lo que supondrá 675 millones de dólares canadienses (446 M€), de acuerdo con la sectorial porcina canadiense Canadian [Leer más…]
Interporc: Da las gracias a todos en un vídeo
La Interprofesional del porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha realizado un emotivo video en el que dedica su agradecimiento al papel ejercido por toda la sociedad durante la crisis sanitaria surgida por el COVID-19. En el video, INTERPORC hace un repaso de lo que estamos viviendo en estos días. Por un lado, homenajea a los [Leer más…]
Aumenta en un 40% el valor de la canal USA exportada en el primer trimestre
Las exportaciones de cerdo de EEUU en marzo han alcanzado récords, tanto en volumen como en valor. Se exportó 291,459 t (+38% que hace un año), superando el récord anterior establecido en diciembre de 2019. El valor de exportación aumentó un 47% a 764.2 M$, de acuerdo con los datos de la Federación de Exportación [Leer más…]
Alemania cuenta con tres dispositivos certificados para la anestesiar lechones
DLG, organización alemana que representa al sector agrario y la industria alimentaria, ha certificado los primeros tres dispositivos de anestesia con isoflurano para castración de lechones de los 5 que lo solicitaron. A partir del próximo 1 de enero de 2021, en Alemania estará prohibida la castración de lechones sin anestesia. Se permitirá que los [Leer más…]
Situación de mercado del porcino. Semana 18 (27/04-03/05/20)
La situación del mercado del cerdo sigue empeorando. El cierre de la restauración ha reducido el consumo y en la exportación, la competencia es cada vez más feroz. En Alemania, los grandes mataderos están presionando para reducir aún más el precio de la carne de cerdo. El precio ha bajado 5 céntimos pero pedían reducciones [Leer más…]