La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) muestra su preocupación por la significativa caída de precios en el sector porcino en el último trimestre. “Los meses de verano coinciden tradicionalmente con una tendencia al alza de los precios por el aumento del consumo. Sin embargo, este año se ha roto la tónica habitual [Leer más…]
Porcino
La UE pierde casi un 10% de exportaciones en los 7 primeros meses del año
El efecto de la prohibición rusa de las exportaciones comunitarias se va haciendo cada vez más patente, a medida que pasan los meses. En los siete primeros meses del año, las exportaciones de porcino de la UE han caído en un 9,4%, lo que equivale a 165.000 tn. La prohibición rusa ha supuesto que la [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 39 (22-28/09/14)
Pagina nueva 3 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,25 -0,05 €/kg canal Alemania 1,46 -0,04 €/kg canal Países Bajos 1,1 -0,1 €/kg vivo Países Bajos 1,4 -0,12 €/kg canal Dinamarca 1,37 -0,03 €/kg canal Bélgica 1,47 -0,07 €/kg vivo España 1,21 -0,06 €/kg vivo Italia 1,33 -0,04 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
ANAFRIC y APROSA se unen a CONFECARNE
La Junta General de la Confederación de Organizaciones empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE) ha aprobado la incorporación de la Asociación Nacional de Almacenes Frigoríficos de Carne y Salas de Despiece (ANAFRIC) y la Asociación Profesional de Salas de Despiece y Empresas Cárnicas (APROSA-ANEC) como nuevos miembros de la organización empresarial, junto a la [Leer más…]
El porcino chino entra en Rusia de la mano del Grupo WH
Dos filiales del WH Group, que es el mayor productor de carne de cerdo del mundo, han recibido permiso para poder exportar a Rusia. Las dos plantas aprobadas, con sede en Heilongjiang, recibieron el visto bueno oficial de las autoridades rusas tras su visita en agosto. Rusia llevaba más de una década cerrada a las [Leer más…]
Carlos Cabanas traslada los compromisos del Ministerio con el sector cárnico en la Asamblea de la Unión Europea de Comercio de Ganado y Carne
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha expresado el firme compromiso del Ministerio de “afrontar junto al sector los desafíos a los que se enfrenta en materia de bienestar animal, seguridad alimentaria y comercio internacional”. Cabanas ha trasladado este mensaje durante su intervención en la inauguración de la Asamblea general de la [Leer más…]
Plan Estratégico para reducir los riesgos de resistencias a los antimicrobianos
Los Ministerio de Sanidad, de Agricultura y de Economía están preparando un Plan Estratégico para reducir los riesgos de resistencias a los antimicrobianos (RAM), abarcando la medicina humana y veterinaria. El objetivo sería de poder dar una solución a un problema complejo y multifactorial con múltiples afectados. El plan querría actuar en seis áreas prioritarias: [Leer más…]
La producción sostenible de jamón es el gran reto de la industria española
Cerca de 100 profesionales de la cadena de producción de carne de cerdo y jamón en nuestro país, desde productores e industriales hasta veterinarios y representantes de la administración pública nacional y europea, se reunieron el 23 de septiembre en Barcelona durante el encuentro “Bienestar Animal: un futuro sostenible para la producción de jamón”, organizado [Leer más…]
Aceites de tomillo y orégano como conservantes naturales de las hamburguesas
Las tendencias en el mercado se orientan cada vez más a la producción y comercialización de alimentos naturales que no utilizan aditivos sintéticos, debido a que han sido reportados efectos adversos para la salud en algunos de ellos. Por ello, tanto los tecnólogos de alimentos como los científicos se han interesado en el uso de [Leer más…]
Los porcicultores se unen a la cólera bretona
Los productores de frutas y hortalizas de la Bretaña francesa se han tirado a calle y hasta han quemado edificios para protestar por la situación que atraviesa su sector, especialmente agravada por el veto ruso. Ahora los porcicultores bretones se unen a las protestas de los agricultores. Sobre su sector también pende el veto ruso [Leer más…]



