Después de la visita de las autoridades rusas a empresas españolas y catalanas para evaluar el cumplimiento de la normativa de la Unión Aduanera (UA), se evidenció en diferentes informes emitidos por sus inspectores que tanto la Administración como las empresas no tenían suficiente formación sobre su legislación. Es por este motivo que la Federación [Leer más…]
Porcino
La industria cárnica apoya la Lista Marco de establecimientos exportadores
La Confederación de Organizaciones empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE) ha manifestado el total apoyo de la industria cárnica al proyecto del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, para regular de forma adecuada el Procedimiento y los Requisitos de la Certificación Veterinaria Oficial para la Exportación y la Lista Marco de Establecimientos Exportadores, [Leer más…]
Dos alternativas curiosas para alimentar a los cerdos: marihuana y cacahuetes
El Estado de Washington ha sido el primero de EEUU en legalizar el consumo de cannabis (marihuana) con fines recreativos. Actualmente, unos 20 estados permiten su consumo con fines terapéuticos. Algunos productores ya están valorando poder utilizar los restos de las plantas de cannabis en la alimentación de los cerdos. Según los primeros resultados de [Leer más…]
Importancia de la I+D+i en sanidad animal para la salud pública en el contexto de la iniciativa “One World – One Health”.
Para la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, “Vet+i es un ejemplo de lo que debe ser una plataforma tecnológica”, según manifestó durante la clausura de la V Conferencia Anual de la Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal (Vet+i), que bajo el título “One World-One Health: la importancia de la I+D+i [Leer más…]
Nueva norma sobre la legislación veterinaria
Durante la 80ª Asamblea mundial de Delegados de la OIE, celebrada en mayo de 2012 en París, los 178 Países Miembros aprobaron por primera vez un nuevo capítulo normativo de aplicación mundial referente a la legislación veterinaria que fue incorporado al Código Sanitario para los Animales Terrestres. Esta nueva norma es la culminación de los [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 22 (27/05-02/06/13)
Pagina nueva 3 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,39 0,01 €/kg canal Alemania 1,6 0 €/kg canal Países Bajos 1,25 0 €/kg canal Países Bajos 1,56 0 €/kg vivo Dinamarca 1,44 0 €/kg canal Bélgica 1,48 0 €/kg vivo España 1,33 0 €/kg vivo Italia 1,21 0 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
España es el país de la UE que más reduce sus exportaciones de porcino
En el primer trimestre de 2013, las exportaciones de porcino de la UE se han reducido en un 8% pasando de las 794 747 tn en el primer trimestre de 2012 a 731.845 tn en el primer trimestre de 2013. Esta tendencia a la baja ha sido la tónica predominante en todos los países exportadores, [Leer más…]
¿Cuántos antibióticos se consumen en su explotación?
Para dar respuesta a esta pregunta, los investigadores de la Universidad de Wageningen (Holanda) han desarrollado una calculadora on line. La calculadora se puede utilizar para explotaciones de porcinas (ciclo cerrado y cebo), vacuno (carne y leche), pollos, cabras de leche y ovejas de aptitud cárnica. Los datos que se precisan son solamente el número [Leer más…]
El Mediador de Contratos de Francia se ocupará ahora del sector porcino
El Mediador francés de Contratos Agroalimentarios tiene un nuevo encargo del Ministro francés de Agricultura, Stephane Le Foll. Tras haber mediado en el sector lácteo y recomendado una subida de precio al ganadero de 25 €/1000 l. ahora Le Foll le ha pedido que medie en el sector porcino. Los ganaderos están atravesando una dura [Leer más…]
Una empresa china compra al mayor productor de carne de cerdo del mundo y principal accionista de Campofrio
La empresa china Shuanghui International Holdings Ltd. ha acordado comprar Smithfield Foods, que es el principal productor de cerdos de EEUU, la principal industria del porcino del mundo y el principal accionista de Campofrio. La operación de compra asciende a 7.100 millones de dólares donde estaría incluida la deuda de neta de Smithfield. La empresa [Leer más…]



