La prestigiosa feria ganadera francesa, celebrada el pasado mes de Septiembre en su recinto de Rennes en la Bretaña, tuvo una gran afluencia de visitantes y expositores tanto franceses como extranjeros. INGASO fue la única empresa española de nutrición animal representada en esta SPACE. Presentó su LÍNEA INGASO EXCELENCIA para piensos de primeras edades de [Leer más…]
Porcino
Sube ligeramente la cabaña porcina de EEUU
EEUU cuenta con 61,5 millones de cabezas, según el censo de septiembre de 2005, lo que supone un ligero incremento en relación con el de septiembre de 2004. La cabaña de reproductoras representa 5,97 millones de cabezas, lo que indica un descenso de un 1% con respecto al año anterior. La producción de cerdos durante [Leer más…]
La encefalitis japónica se cobra cerca de 1.000 víctimas
Alrededor de las 1.000 víctimas han muerto a causa de la enfermedad de la encefalitis japónica en el norte de la India y Nepal durante los dos últimos meses. Esta enfermedad se transmite de los cerdos a los humanos a través de la picadura del mosquito Culex tritaeniorhynchus. El cerdo es el primer hospedador. Esta [Leer más…]
Visión general del sector porcino en España por D. Enrique Satué
Los pasados días 21 y 22 de Septiembre se celebró en la Isla de la Toja (Pontevedra), la XII Convención Hypor, con el patrocinio de Trouw Nutrition, Pfizer Animal Health y Pegsa. Una de las ponencias presentadas fue » Visión general del sector porcino en España” por D. Enrique Satué, Director General de Hypor España, [Leer más…]
Los inversores de EEUU apuestan por el porcino de China
La tercera industria porcina de China ha puesto a la venta parte de sus acciones. Se trata de China Yurun Food Group, que ha decidido vender 416,09 millones de acciones a un precio entre 0,37 dólares a 0,47 dólares la acción. Este precio llega hasta casi 15 veces el valor de la compañía previsto para [Leer más…]
Alfalfa transgénica contra la fiebre aftosa
Científicos argentinos han desarrollado con éxito un prototipo de vacuna para el virus de la fiebre aftosa en plantas genéticamente modificadas. Se trata del equipo dirigido por el Dr. Dus Santos, del Instituto de Virología S. Rivenson en Buenos Aires. Por primera vez, los investigadores han sido capaces de producir una estructura antigénica compleja de [Leer más…]
Resolución de 1 de septiembre de 2005, de la Dirección General de Ganadería, por la que se da publicidad a las comarcas o unidades veterinarias con tasas de prevalencia igual o inferior al 10 por cien, en relación con la enfermedad de Aujeszky.
XII Convención Hypor
Los pasados días 21 y 22 de Septiembre se celebró en la Isla de la Toja la XII Convención Hypor con cerca de 200 participantes procedentes de las principales empresas productoras de porcino de España y Portugal y que representaban 1,6 millones de reproductoras. Destacó además la elevada representación de industrias de la carne, precisamente [Leer más…]
Efectividad de diversos sistemas de identificación y trazabilidad de cerdos
La utilización de un transpondedor aplicado mediante inyección intraperitoneal es el mecanismo más efectivo para la identificación y trazabilidad de los lechones. Esta es la principal conclusión de una investigación dirigida por el Prof. Caja de la Universidad Autónoma de Barcelona y publicada en el Journal of Animal Science. En el estudio se utilizaron 557 [Leer más…]
Rendimientos de porcino y altas temperaturas, últimos estudios
La asociación Nacional de Productores de Porcino del Reino Unido ha hecho público un nuevo estudio, donde, una vez más se muestra la clara relación que existe entre las altas temperaturas y el descenso de los índices de conversión de ganado porcino. Estos animales muestran ser extremadamente sensibles a las altas temperaturas. Este año, la [Leer más…]