Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino

Porcino

Decisión 2005/226/CE sobre las zonas en las que se aplicarán en Eslovaquia los planes de erradicación de la PPC de los jabalíes

18/03/2005

Decisión 2005/225/CE sobre las medidas de control de la PPC en Alemania, Francia, Luxemburgo y Eslovaquia

18/03/2005

Decisión 2005/224/CE sobre la terminación del plan de vacunación de urgencia de los jabalíes contra la PPC en Luxemburgo

18/03/2005

Situación de la PPC en Alemania, Francia, Luxemburgo y Eslovaquia

18/03/2005

La favorable evolución de la peste porcina clásica (PPC) en ciertas zonas de Alemania, Francia, Luxemburgo y Eslovaquia, ha llevado a la Comisión a levantar las restricciones existentes, (Decisión 2005/225/CE). Dichas zonas comprenden parte de Renania-Palatinado en Alemania, el departamento de Mosela en Francia, todo Luxemburgo, las administraciones de los distritos veterinarios de Levice, Nitra, [Leer más…]

Argentina cada vez más cerca se obtener el estatus de libre de PPC

18/03/2005

Con el fin de conseguir, con la mayor prontitud posible, el estatus de libre de Peste Porcina Clásica, la administración argentina está llevando a cabo un muestreo nacional de animales porcinos. Dicho muestreo se basa en la detección de anticuerpos contra la PPC. Las muestras serológicas son extraídas a cerdos que nunca han sido vacunados [Leer más…]

Sospecha de enfermedad vesicular porcina en Rumania

17/03/2005

La prensa internacional se está haciendo eco de que en Rumania ha aparecido la enfermedad vesicular porcina. Incluso, se ha mencionado que Bulgaria ha prohibido las importaciones de porcino procedentes de Rumania, a no ser que la carne estuviera tratada térmicamente. No obstante, las autoridades rumanas no han comunicado a la Organización de la Sanidad [Leer más…]

No es recomendable una temperatura elevada para el cocinado del porcino

16/03/2005

La Agencia canadiense de Seguridad Alimentaria recomienda que el cerdo tiene que cocinarse a una temperatura interna de 71ºC, mientras que en el caso de la carne de vacuno, la temperatura recomendada es inferior, situándose en 63ºC. La Universidad canadiense de Guelph ha realizado un estudio según el cual, no es preciso este sobrecalentamiento de [Leer más…]

Cerdos OMG con mayor tasa de crecimiento y menor impacto ambiental

16/03/2005

Científicos de la Universidad de Guelph crearon hace unos años unos cerdos transformados genéticamente que tienen un menor coste de alimentación y producen unos residuos con menos problemas medioambientales. Se trata de cerdos con un gen bacteriano que produce la enzima fitasa, que permite a los cerdos digerir el fitato, un compuesto de fósforo que [Leer más…]

Los holandeses consumen cada vez más carne, pero no de porcino

15/03/2005

En 2004, los hogares holandeses consumieron más carne que en el año precedente. Las compras de vacuno aumentaron un 1%. También se incrementaron las ventas de carne picada, ternera y pollo. Por el contrario, el consumo de porcino descendió en un 2,6%. El motivo fundamental de esta tendencia es que durante 2004 el precio del [Leer más…]

Falta de acuerdo en la OMC ante la política de regionalización por enfermedades

15/03/2005

En la reunión mantenida los pasados 9 y 10 de marzo, los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) no consiguieron llegar a un acuerdo para implementar una política de regionalización. Dicha política implicaría que los países podrían reconocer que solo ciertas partes de un país son las que están afectadas por un brote [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 964
  • 965
  • 966
  • 967
  • 968
  • …
  • 1046
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo