Hoy se celebra una reunión conjunta de la Comisión de Medio Ambiente y de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo para votar el informe sobre la propuesta de la Comisión sobre clonación de animales para la producción de alimentos. En diciembre de 2013, la Comisión Europea presentó dos proyectos de directivas sobre clonación. En [Leer más…]
Vacuno
20 razas ganaderas se han adherido a “100% Raza Autóctona”
El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Miranda, ha puesto de manifiesto h la importancia que el Departamento concede al apoyo a las razas ganaderas españolas, “como elemento clave en la Estrategia Española de Conservación y uso sostenible de la diversidad biológica, y como un [Leer más…]
Los exportadores de carne de vacuno de Anafric han participado en una Misión directa al Líbano, de la mano de PRODECA.
Entre los días 10 y 13 de junio siete empresas catalanas exportadoras de carne de vacuno han participado de una misión comercial Directa en Líbano organizada por Anafric y Prodeca. Este viaje de negocios ha tenido por objetivo establecer contactos con importadores y conocer las peculiares demandas de este mercado. Los empresarios, acompañados por el [Leer más…]
La lixiviación de nitrato en la producción de vacuno en Irlanda puede reducirse a un tercio con las medidas agroambientales
Las medidas agroambientales del Programa de Desarrollo Rural (PDR) irlandés en la producción de vacuno han conseguido reducir la lixiviación de nitrato, según ha puesto de manifiesto un estudio. Los investigadores compararon la lixiviación del nitrato en parcelas con producción intensiva y en parcelas bajo Programa de Protección Medioambiental (REPS por sus siglas en inglés). [Leer más…]
Aprobado un nuevo modelo de certificado para la exportación a Egipto de bovinos para sacrificio
Recientemente, las autoridades sanitarias de Egipto han comunicado al Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) la aprobación del nuevo modelo de CERTIFICADO SANITARIO PARA LA EXPORTACIÓN DE BOVINOS PARA SACRIFICIO A EGIPTO, al que le corresponde la referencia ASE-1732, el cual sustituye al certificado ASE-1613. La novedad incorporada en este nuevo certificado es dar respuesta a la [Leer más…]
El norte y este de España declarado como libre del serotipo 1 del virus de la lengua azul
Esta declaración, que facilitará el movimiento de animales hacia otros países, es fruto de una estrategia basada en la vacunación, vigilancia y restricción de movimientos en la zona, en la que han participado ganaderos, veterinarios privados y oficiales de las distintas administraciones. Durante el Comité Permanente de Sanidad Animal y Vegetal, y Alimentación celebrado en [Leer más…]
Los ganaderos andaluces convocados por ASAJA protestarán hoy contra la aplicación del nuevo CAP 2015
Ante la falta de soluciones al problema generado por la aplicación de un nuevo Coeficiente de Admisibilidad de Pastos (CAP 2015) y tras más de tres meses de negociaciones infructuosas con la Administración, ASAJA-Andalucía ha convocado a todos los ganaderos andaluces a concentrarse hoy miércoles 10 de junio en Sevilla “en Defensa de la Ganadería [Leer más…]
El precio del vacuno en la UE podría bajar hasta mediados de año para remontar después.
La producción de carne de vacuno en la UE en 2015 podría aumentar. Los datos de enero y febrero parece que así lo confirman, si bien el comportamiento de los países es heterogéneo. En cuanto a precios, la cotización de canales de machos R3 muestra una tendencia a la baja, si bien, por encima de [Leer más…]
Luis Bascuñán nuevo presidente de Veterindustria
Luis Bascuñán es desde el 2 de junio nuevo presidente de la Asociación Empresarial Española de la Industria y Nutrición Animal, por acuerdo de la Junta Rectora de la patronal. Bascuñán, director general de Laboratorios Syva desde 1987, es licenciado en Veterinaria por la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León y Doctor Honoris [Leer más…]
Avances para lograr vacunas contra las garrapatas
El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA, centro del CSIC) trabaja desde hace años para combatir a las garrapatas, que transmiten enfermedades al ganado y a las personas. Un reciente artículo publicado en la revista científica Ticks and Tick-borne Diseases realiza un repaso por la historia de estas investigaciones, que acercan cada [Leer más…]