El consejero de Agricultura de la Junta de Extremadura, José Antonio Echávarri, ha mantenido una reunión con las organizaciones agrarias y cooperativas para tratar el problema de la “lengua azul” en Extremadura. En este encuentro, les ha asegurado que “el Gobierno de Extremadura hará lo que tenga que hacer” respecto a este asunto “y está [Leer más…]
Vacuno
Reglamento (UE) no 1137/2014 por el que se modifica el anexo III del Reglamento (CE) no 853/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la manipulación de determinados despojos de animales destinados al consumo humano
El MAGRAMA estudia ampliar la zona de restricción por lengua azul
El Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) está trabajando en una Orden Ministerial, que se podría publicar en los próximos días, para ampliar la zona de restricción por lengua azul. El motivo de la ampliación es la distribución geográfica de los últimos focos de serotipo 4 del virus de la lengua azul que se han notificado en [Leer más…]
Nuevas normas para la manipulación de ciertos despojos en el matadero
La Comisión Europea ha aprobado unas modificaciones a las normas existentes para la manipulación de determinados despojos de animales destinados al consumo humano (Reglamento nº1137/2014). Una de las modificaciones se refiere a las pezuñas de ungulados, las cuales necesitan ser desolladas o escaldadas y depiladas, si son destinadas a una transformación ulterior. Para ello, se [Leer más…]
Irlanda es el único país del mundo comprometido con la producción sostenible a nivel nacional
El proyecto de producción sostenible Origin Green de Bord Bia (agencia irlandesa para la promoción alimentaria) ha convertido a Irlanda en el único país del mundo comprometido con la producción sostenible a nivel nacional. El programa cubre objetivos específicos en cada eslabón de la cadena de producción auditados y verificados por auditores externos. Hay ya [Leer más…]
La interprofesión británica del vacuno y el ovino recaba casi 20 millones de euros del sector
EBLEX, interprofesión británica del vacuno y del ovino, ha hecho balance de su actuación en la campaña 2013/14, en la que recabó del sector 19,6 millones de euros. De esta cantidad, el 47% procede del sector ovino y el 53% del sector vacuno. La cantidad reunida es un 1,5% más que en la campaña precedente. [Leer más…]
Ocho de cada diez razas autóctonas españolas están en peligro de extinción, recuerda el Presidente de FEAGAS
Ocho de cada diez razas autóctonas están en peligro de extinción. El dato, aunque conocido desde hace mucho tiempo, es de por sí importante y digno a tener en cuenta. La Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS), según palabras de su Presidente, D. José Luis Urquijo, siempre se ha mostrado sensible a este [Leer más…]
APAG EXTREMADURA ASAJA reclama medidas concretas frente a la lengua azul como disponer de las dosis suficientes para efectuar la vacunación
APAG EXTREMADURA ASAJA afirma que la situación de la cabaña ganadera de nuestra región es preocupante ante la aparición a comienzos de este mes de algunos brotes de lengua azul, que se unen a la propagación en Andalucía y comarcas limítrofes de Ciudad Real. Precisamente choca la escasa o incluso nula respuesta que ha tenido [Leer más…]
Andalucía demanda una estrategia nacional contra la lengua azul
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha indicado en el Parlamento que para afrontar la lengua azul es necesario diseñar una estrategia nacional, con la participación activa de todas las administraciones. Víboras ha explicado ante la cámara las actuaciones que su departamento está llevando a cabo para luchar contra esta [Leer más…]
El valor de las exportaciones de alimentos de Irlanda crecerá en 2014, con la producción sostenible como motor
Las previsiones de Bord Bia en cuanto al valor de las exportaciones irlandesas en 2014 son muy positivas, ya que las ventas siguen creciendo en los mercados clave para Irlanda. En 2013 se alcanzó la cifra récord de exportación de 10.000 millones de euros, que se espera superar sobre todo debido a los fuertes precios [Leer más…]