En los últimos meses son muchas las informaciones contrapuestas que venimos escuchando entorno a la vacunación de brucelosis, incluso en las jornadas que se organizaron el pasado lunes pudimos comprobar que ni siquiera los expertos logran ponerse de acuerdo sobre este tema. Si a esta confusión unimos la falta de información con datos reales de [Leer más…]
Vacuno
ASAJA Salamanca exige transparencia informativa en el tema de la brucelosis
Los humanos han transmitido la EEB a la vacas según una nueva teoría
Hasta ahora, siempre se había dicho que la EEB se ha transmitido a los humanos en forma de variante de la enfermedad de Creutzfeld-Jacobs, mediante el consumo de carne de vacuno, sin embargo, un nuevo estudio da la vuelta a esta teoría. La investigación, que ha sido llevada a cabo por dos científicos británicos y [Leer más…]
El MAPA baraja prorrogar la vacunación de hembras contra la brucelosis
El Ministerio de Agricultura (MAPA) tiene previsto prolongar hasta el 31 de diciembre de 2007, la fecha hasta la que se puede vacunar contra la brucelosis bovina de hembras, en determinadas áreas o explotaciones cuando la situación epidemiológica así lo aconseje. En este sentido está preparando un borrador de Real Decreto. Las vacunas que se [Leer más…]
La fiebre aftosa se extiende por Rusia
Desde que la fiebre aftosa apareció en Rusia en junio pasado, nuevos casos se han ido produciendo en dos regiones situadas en el extremo este del país. El tipo de virus detectado es el Asia 1. La aparición de focos, también en Mongolia y Myanmar, hace sospechar que el origen de la enfermedad podría proceder [Leer más…]
MAPA: Se amplia la zona restringida y se regula el movimiento de animales en áreas alrededor de los focos de Lengua Azul
1 de septiembre de 2005. Responsables de Sanidad Animal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y de las Comunidades Autónomas, integrantes del Centro Nacional de Emergencia, se han reunido hoy en la sede del MAPA con el fin de estudiar la situación epidemiológica y entomológica de la Lengua Azul, tras la reaparición del virus [Leer más…]
Se celebra de Comité Veterinario Permanente del Cono Sur
Durante esta semana se ha celebrado en Buenos Aires la reunión del Comité Veterinario Permanente (CVP) del Cono Sur. Esta región la integran Argentina, Brasil, Bolivia, Chile Paraguay y Uruguay. El Cono Sur se encuentra libre de las principales enfermedades que afecta a los animales y cuenta con el mayor censo de bovinos a nivel [Leer más…]
Irlanda encuentra una solución a la penalización de la prima del vacuno de 2004
Durante 2004, la prima a los terneros en Irlanda ha sufrido una fuerte penalización. Esta ha sido, en el primer tramo, de un 27% y en el segundo tramo de un 23%. Según la organización agraria irlandesa, IFA, unos 29.000 ganaderos se verán afectados por la penalización, que como media es de unos 3.295 euros [Leer más…]
UPA: La reforma de la PAC pone en peligro al vacuno extensivo español
22.Julio.05. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), considera que la vaca nodriza es la gran perdedora de reforma de la PAC en vacuno y los ganaderos y el medio rural donde se asientan los grandes perjudicados. Y es que las consecuencias de la aplicación de la nueva PAC en vacuno de carne van [Leer más…]
Los ojos pueden determinar la edad del animal
El peso del cristalino del ojo y/o su contenido de nitrógeno puede resultar un indicador muy efectivo para indicar la edad de un animal vacuno. El Prof. Dikeman de la Universidad de Kansas está desarrollando este método en los bovinos, que ya se ha comprobado en los porcinos. Para ello, se han recogido 500 cabezas [Leer más…]