Las autoridades del Länder de Westfalia Norte han llegado a un acuerdo con gobiernos locales de Polonia para enviar a los adolescentes problemáticos a trabajar a explotaciones familiares polacas, con el fin de que aprendan un estilo de vida sencillo y alejado del crimen. Se trata de adolescentes entre 12 y 17 años que no [Leer más…]
Política agraria España
ASAJA pide nuevos cauces de diálogo entre los representantes del campo y la Junta de Castilla y León
20 de enero de 2005. Hoy se publica en el Boletín Oficial de Castilla y León, la resolución por la que se hace pública la aceptación de la renuncia de los miembros titulares y suplentes que representaban a ASAJA en el Pleno y en la Comisión Permanente del Consejo Regional Agrario de Castilla y León [Leer más…]
AVA critica que la regularización extraordinaria de trabajadores extranjeros no resolverá el problema de la falta de mano de obra en el campo
Valencia, 20 de enero de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) critica que la regularización extraordinaria de trabajadores extranjeros que plantea el Gobierno, que entrará en vigor el próximo 7 de febrero y finalizará el 7 de mayo, no resolverá el problema de la falta de mano de obra en el campo. Para la [Leer más…]
UPA Castilla y León: La consejería de agricultura da un paso más para colapsar sus propias oficinas comarcales
19 de enero de 2005. La Consejería de Agricultura vuelve a hacer una demostración más de su irresponsable actitud al negarse a establecer un convenio con las organizaciones agrarias de la región y cooperativas que permita la posibilidad de tramitar las solicitudes de ayudas por el gasóleo a los agricultores y ganaderos castellanoleoneses tal y [Leer más…]
Constituida la Cámara Agraria del País Vasco, a pesar de la oposición del Gobierno Francés
Tal y como estaba previsto, la semana pasada se constituyo en la localidad vascofrancesa de Ainhice Mongelos la llamada Cámara Agraria del País Vasco (Euskal herriko Laborantza Ganbara) por parte del sindicato ELB. Al acto asistieron representantes del Gobierno Vasco, así como de los sindicatos del País Vasco Español EHNE, LAB y ELA. Cuatro días [Leer más…]
Ann Vaneman será la presidenta de UNICEF
La hasta ahora Secretaria de Agricultura de EEUU, Ann Vaneman, ha sido designada por Kofi Annan para ser la presidenta del del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Vaneman ejerció de secretaría de agricultura (equivalente a una cartera ministerial) en el primer manado de George Bush. El cargo de Secretario de Agricultura [Leer más…]
Navarra: Las consultas al Sistema de Información Territorial aumentan un 265% en el cuatrienio 2001-2004 y superan los 13 millones
Las demandas de información al sitio de Internet del Sistema de Información Territorial de Navarra, dependiente del Gobierno de Navarra (http://sitna.navarra.es/), fueron 13,8 millones en 2004. Esta cifra supone un incremento en el número de consultas del 265% desde 2001. El Sistema de Información Territorial de Navarra (SITNA) es una herramienta de información y consulta [Leer más…]
ASAJA pide al gobierno que no recorte un 10% las ayudas de la PAC
Ciudad Real, 12 de enero de 2005.- La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ha reclamado que el Gobierno español no ponga en práctica el recorte del 10% sobre las ayudas de la PAC destinado a atender determinadas políticas nacionales de fomento a determinadas producciones (fundamentalmente desarrollo rural), según lo contemplado en el artículo [Leer más…]
COAG Andalucía realizará más de 10.000 contrataciones de temporeros para esta campaña
Sevilla, 12 de enero de 2.005. COAG Andalucía estima que va a realizar para la campaña agrícola de este año un total de 10.246 contrataciones en Andalucía, de las que 7.440 se harán entre autóctonos e inmigrantes regularizados y 2.806 serán contrataciones en origen. En el año 2002 se realizaron un total de 4.700 contratos, [Leer más…]
La UCCL-COAG recuerda que el próximo 15 de enero finaliza el plazo para acogerse al cese anticipado de la actividad agraria
Una vez analizadas las solicicitudes presentadas, se procederá, en función de las prioridades y disponibilidades presupuestarias, a seleccionar los expedientes que pueden continuar su tramitación, a los cuales se les notificará que deben presentar, en los 60 días siguientes, el resto de documentación, para dictarse, finalmente, la resolución definitiva. En el Boletín Oficial de Castilla [Leer más…]