Según fuentes de Agroseguro, recogidas por Unión de Uniones, hasta la fecha, se han recibido declaraciones de siniestro por sequía de 150.000 hectáreas de cereales, aunque se estima que podrían llegar a superarse las 700.000 ha. La climatología está registrando un comportamiento anormal, con precipitaciones abundantes en otoño, pero muy escasas en los meses de [Leer más…]
Seguros agrarios
Récord de contratación de seguros agrarios en 2018
El ministro de Agricultura, en funciones, Luis Planas, participó ayer en una jornada conmemorativa del 40 aniversario de la Ley de Seguros Agrarios Combinados, donde ha recalcado que el Sistema de Seguros Agrarios Combinados se ha convertido en un pilar fundamental de la política agraria española. Para el ministro, el modelo español ha sabido evolucionar [Leer más…]
UPA-UCE reclama que el seguro declare sequía en Alburquerque, Olivenza, Mérida y Badajoz
Desde UPA-UCE Extremadura vienen alertando del mal funcionamiento del seguro de sequía en pastos y, una vez más, tienen que denunciar que los datos aportados por Agroseguro en los últimos días vuelven a no declarar sequía en comarcas que, desgraciadamente, están atravesando una situación muy grave (al igual que las que se incluyen como afectadas). [Leer más…]
Murcia amplía hasta el 29 de junio el plazo para solicitar las subvenciones a los seguros agrarios
La Consejería de Agricultura de Murcia ha ampliado hasta el 29 de junio el plazo de solicitud de las subvenciones a la suscripción de los seguros agrarios, a petición de las organizaciones profesionales agrarias y representantes de las cooperativas. Las organizaciones fundamentan su petición en el elevado número de solicitudes que tienen que gestionar en [Leer más…]
Critican los cambios propuestos por Agroseguro que supondrán altas subidas en los seguros de cereales y viñedo
La organización agraria ASAJA de Castilla y León califica de “alarmante” el propósito de Agroseguro, la entidad española de entidades aseguradoras de los seguros agrarios, de introducir cambios en las líneas de seguros que implicarían subidas muy importantes de líneas vitales para la Comunidad Autónoma, como los cereales y el viñedo. Al parecer, tras dos [Leer más…]
Hoy finaliza el plazo para asegurar la uva de vino frente al pedrisco
Los viticultores que lo deseen tienen hasta hoy 30 de abril, para asegurar su cosecha 2019 frente al riesgo de pedrisco con el seguro de primavera de uva de vino, excepto en las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla, cuyo período ya finalizó, según recuerda Agroseguro. En la pasada campaña, se suscribieron [Leer más…]
Autorizado un Convenio entre ENESA y AGROSEGURO para la ejecución de los planes de seguros agrarios 2019
El Consejo de Ministros autorizó la suscripción de un Convenio entre a Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) y la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (AGROSEGURO), para la ejecución del 40º Plan de Seguros Agrarios Combinados y la liquidación de Planes anteriores, así como para regular otros ámbitos de cooperación [Leer más…]
El seguro de cereza en Cáceres apenas llega al 1% de contratación
La Unión de Extremadura denuncia el fracaso del seguro específico para la cereza de Cáceres y recuerda que aunque en octubre pasado, la Junta de Extremadura había anunciado que había llegado a un acuerdo con Enesa y Agroseguro para mejorar el seguro de la cereza de Cáceres, la contratación de éste apenas ha llegado al [Leer más…]
Publicada la Guía del Seguro Agrario para el año 2019
El Ministerio de Agricultura, a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, ha publicado la Guía del Seguro Agrario para el año 2019, que contiene una presentación del Sistema de Seguros Agrarios Combinados, así como las principales novedades para el año 2019. Este documento incluye una descripción de todas las líneas de seguros comprendidas [Leer más…]
2018 ha sido el segundo año de mayor siniestralidad en la historia del seguro agrario
La Junta General de Accionistas de Agroseguro, celebrada ayer, día 28 de marzo, ha aprobado las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión del ejercicio 2018. La contratación de los seguros agrarios combinados ha cerrado el ejercicio con unas primas imputadas de 738,52 millones de euros, correspondientes a la suscripción de 419.565 pólizas y con [Leer más…]












