En las primeras 14 semanas de 2018 (hasta el 8 de abril) se han registrado 2.138 casos de peste porcina africana (PPA) en la Unión Europea y Ucrania. De éstos, 2.108 casos se han registrado en jabalíes y 30 en cerdos domésticos, de acuerdo con los últimos datos de la Comisión Europea.
Este año, la propagación de la enfermedad entre la población de jabalíes ha aumentado a más velocidad que el año pasado. En poco más de un trimestre ya se han alcanzado más de la mitad de los casos de infección del año anterior. En cerdos domésticos, el último foco se produjo en Ucrania el pasado 20 de marzo.
Polonia ha desbancado a Lituania del primer lugar en mayor número de focos de PPA, con un total de 971 (4 de ellos en cerdos domésticos) en lo que va de año. En Lituania se han registrado 647 focos (solos jabalíes) y 278 casos en Letonia. La mayor parte de los focos en cerdos domésticos se han producido en Ucrania con 21.
También se ha producido casos en Estonia, la República Checa y Rumania. En Italia se detectaron 26 casos, incluyendo 2 en cerdos domésticos, si bien éstos están circunscritos a la isla de Cerdeña. En algunos países, no ha habido nuevos casos conocidos de PPA durante varias semanas, si bien, no es el caso de los tres estados bálticos y Polonia, donde hubo docenas de nuevos controles de jabalí en la primera semana de abril.




