• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El Comisario de Empleo pide a Alemania que suba los salarios

           

El Comisario de Empleo pide a Alemania que suba los salarios

24/09/2012

Laszlo Andor, Comisario Europeo de Empleo y Asuntos Sociales ha pedido a Alemania que incremente los salarios de sus trabajadores. Según ha dicho en una entrevista publicada en Frankfurter Allgemeine Zeitung, los salarios en Alemania deber seguir el desarrollo de la productividad. En la pasada década, Alemania los ha mantenido bajos para conseguir ser más competitivos, pero ha tenido consecuencias en los otros países de la UE, según el húngaro Andor, que tiene formación de economista.

El dumping social de Alemania ha venido siendo denunciado desde hace meses por la industria cárnica francesa. Esta se ha venido quejando de que había perdido competitividad con respecto a su homóloga alemana debido a los que ésta paga unos salarios mucho más bajos que la francesa.

El Colectivo francés contra el dumping social, en el que participan colectivos de ganaderos e industrias, denunciaron en marzo pasado que la industria cárnica de otros países de la UE, como Alemania, resultaba más competitiva debido a que estaban contratado obreros de los países del Este de Europa y les pagan una media de 6 €/hora (frente a los 20 €/h pagados en Francia), sin salario mínimo y sin convenio colectivo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Acuerdo en la UE para simplificar la actual PAC: ¿qué se ha acordado? 12/11/2025
  • La maratón de Hansen 12/11/2025
  • ASAJA denuncia el “maquillaje político” en la revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 12/11/2025
  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo