Ayer 1 de marzo entró en vigor el acuerdo de la UE con China que garantizará que 100 indicaciones geográficas agroalimentarias de la UE, reciban protección en el mercado chino y del mismo modo, que 100 productos chinos estén protegidos en la UE, garantizando así el respeto mutuo de lo mejor de ambas tradiciones agrarias. [Leer más…]
Alimentación
Los casos de Campylobacter y Salmonella se mantienen estables en la UE
El número de casos notificados de enfermedades humanas causadas por las bacterias Campylobacter y Salmonella en Europa parece estar estabilizándose en los últimos cinco años, según el último informe sobre enfermedades zoonóticas de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el Centro Europeo para la Prevención de Enfermedades. y Control (ECDC). La campilobacteriosis, que ha sido la enfermedad gastrointestinal más notificada [Leer más…]
Nueva directora en la Aesan
El Consejo de Ministros de ayer, nombró a Isabel Peña-Rey Lorenzo, nueva directora de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan). Es doctora en Medicina y Cirugía, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, máster en Salud Pública y diploma en Salud Pública y Género. Es funcionaria del Cuerpo de Médicos Titulares. Actualmente es [Leer más…]
¿Qué acciones cofinanciará Bruselas en los programas de promoción de productos agrícolas?
Incrementar el conocimiento y reconocimiento de los regímenes de calidad de la UE y de los regímenes de calidad de producción ecológica, incrementar el conocimiento sobre la agricultura sostenible en la UE, fomentar el conocimiento de los métodos de producción agrícola de la UE y fomentar el consumo de frutas y hortalizas frescas en el [Leer más…]
La AICA contará con 8,3 M€, para reforzar el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria
La Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) contará en 2021 con 8,3 millones de euros (un 32 % más) para reforzar sus labores de control del cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria. La agencia realizó 320 inspecciones de oficio a lo largo de 2020, lo que supuso controlar 734 relaciones comerciales entre [Leer más…]
Industria y distribución se ofrecen para colaborar en la vacunación por Covid
Las organizaciones empresarialesANGED,ACES, AECOC, ASEDAS y FIAB, que integran a la industria y la distribución de productos de alimentación, cuidado personal y del hogar, han trasladado formalmente al Ministerio de Sanidad y a las Consejerías Autonómicas de Salud la voluntad de las empresas a las que representan de colaborar con las autoridades sanitarias en el [Leer más…]
Los productos con DOP/IGP quieren quedarse fuera del Nutriscore
La Asociación Española de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas -ORIGEN ESPAÑA- solicita la exclusión del etiquetado nutricional Nutri-Score en los productos agroalimentarios con con DOP (Denominación de Origen Protegida) e IGP (Indicación Geográfica Protegida). Considera que este tipo de etiquetado puede ser muy perjudicial para este tipo de productos. Los productos con DOP [Leer más…]
El derecho a decidir del consumidor y el ganadero
De sobra es conocido el éxito del Queso Manchego en muchos lugares del mundo, tanto, que gusta sacar imitaciones y otros sucedáneos. Lo importante es que el consumidor sepa distinguirlos, el por qué uno tiene marca de calidad y otros no y, en el juego de la trazabilidad, qué pinta la figura del ganadero. Es [Leer más…]
Carrefour compra los supermercados Supersol
El 12 de enero de 2021, la Comisión Nacional de Mercados y Competencia autorizó, en primera fase, la operación por la que Centros Comerciales Carrefour S.A. (CARREFOUR) adquiere el control exclusivo de Supersol Spain S.L.U. (SUPERSOL) y una de sus filiales en Ceuta, Superdistribución Ceuta, S.L.U. Carrefour pertenece a un grupo francés líder del sector [Leer más…]
Suben los precios mundiales de los alimentos por los cereales, aceites y azúcar
Los precios mundiales de los alimentos subieron en enero por octavo mes consecutivo, liderados por los cereales, los aceites vegetales y el azúcar, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). El Índice de Precios de los Alimentos de la FAO , que rastrea los cambios mensuales en los precios internacionales de los productos [Leer más…]